Repositorio Dspace

Respuesta del Gobierno Ecuatoriano a la Violencia basada en Género en los años 2018 - 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cabezas Ruiz, Freddy Leonardo
dc.date.accessioned 2023-11-30T17:38:15Z
dc.date.available 2023-11-30T17:38:15Z
dc.date.issued 2023-07
dc.identifier.citation Cabezas, F. (2023). Respuesta del Gobierno Ecuatoriano a la Violencia basada en Género en los años 2018 - 2022. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Victimología y Justicia Restaurativa. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6576
dc.description The objective of this article is to investigate and analyze the strategies carried out by the Ecuadorian government, to prevent and eradicate gender violence between the years 2018 -2022, a phenomenon that has affected the female population over the years, so that, statistical data from the different state institutions has been investigated, determining that, despite the fact that Ecuador is a state of rights and justice, which protects all people and much more those who are in situations of vulnerability, there are shortcomings in the application and execution of public policies to curb gender-based violence, resulting in a notable growth in the rate of cases of violence perpetrated against women from 2018 to 2022, making it clear that the actions taken to to mitigate gender violence, are ineffective and inefficient when they merely protect women. es_ES
dc.description.abstract El presente artículo tiene como objetivo investigar y analizar las estrategias realizadas por parte del gobierno ecuatoriano, para prevenir y erradicar la violencia de género entre los años 2018 -2022, fenómeno que ha afectado a la población femenina con el pasar de los años, de manera que, se ha indagado en datos estadísticos de las diferentes instituciones del estado, determinando que, a pesar de que Ecuador es un estado de derechos y justicia, que protege a todas las personas y mucho más a las que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, existe falencias en la aplicación y ejecución de políticas públicas para frenar la violencia basada en género, dando como resultado, un notable crecimiento en el índice de casos de violencia perpetrados contra la mujer del 2018 al 2022, dejando en evidencia, que las acciones adoptadas para mitigar la violencia de género, son ineficaces e ineficientes al proteger someramente a la mujer. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Conducta antisocial es_ES
dc.subject Patriarcado es_ES
dc.subject Violencia de género es_ES
dc.subject Agresión a las mujeres es_ES
dc.subject Ecuador es_ES
dc.title Respuesta del Gobierno Ecuatoriano a la Violencia basada en Género en los años 2018 - 2022 es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta