Repositorio Dspace

La aplicación de la facultad sancionadora por la administración tributaria en la presentación de la declaración patrimonial para personas naturales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Silva Calvopiña, Pamela Stefanny
dc.date.accessioned 2023-11-30T16:42:14Z
dc.date.available 2023-11-30T16:42:14Z
dc.date.issued 2022-09
dc.identifier.citation Silva, P. (2022). La aplicación de la facultad sancionadora por la administración tributaria en la presentación de la declaración patrimonial para personas naturales. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría Profesional en Administración Tributaria. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6570
dc.description The primary goal of this degree project is to demonstrate a lack of motivation based on sanctioning resolutions issued by the Tax Administration based on what the Specialized Chamber of Tax Litigation of the National Court of Justice has determined. The annex to the tax return is a taxpayer obligation if it meets the legal requirements: twenty basic fractions deducted from income tax. As a result, because it is an obligation, it must be filed within a certain time frame. In accordance with the Instructions for the Application of the Act, noncompliance or late compliance results in the initiation of an administrative sanctioning procedure, the outcome of which is the determination of a violation and the imposition of a pecuniary sanction. es_ES
dc.description.abstract El presente proyecto de titulación tiene como objetivo principal demostrar que las resoluciones sancionadoras emitidas por la Administración Tributaria carecen de motivación con base en lo determinado por la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario de la Corte Nacional de Justicia. La presentación del anexo a la declaración patrimonial es un deber formal del contribuyente al realizar o no una actividad económica, una vez que se cumple el requisito establecido en la ley, como es tener un total de activos que supere el monto equivalente a 20 fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta. En este sentido, al ser una obligación, se encuentra condicionada a la presentación en un plazo determinado. Su incumplimiento, o cumplimiento tardío tiene por consecuencia el inicio de un procedimiento administrativo sancionador, cuyo resultado es la determinación de una contravención y, la imposición de una sanción de carácter pecuniario, de acuerdo con el Instructivo para la Aplicación de Sanciones Pecuniarias. A lo largo del desarrollo del presente trabajo de investigación, se verificará los elementos necesarios para que las resoluciones sancionadoras cumplan con los principios del debido proceso en atención a la garantía de la motivación. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Impuestos es_ES
dc.subject Administración y procedimiento es_ES
dc.subject Práctica tributaria es_ES
dc.subject Impuesto sobre el patrimonio es_ES
dc.title La aplicación de la facultad sancionadora por la administración tributaria en la presentación de la declaración patrimonial para personas naturales es_ES
dc.type Other es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta