Resumen:
Este artículo científico plantea como objetivo analizar los escenarios prospectivos de teletrabajo al año 2030 que se presentarán en el Instituto de Altos Estudios Nacionales para entender la manera en que éstos pueden convertirse en una herramienta para fortalecer los procesos académicos de docencia, investigación, vinculación y gestión/dirección que efectúa el personal docente en la institución. A nivel metodológico se trata de un estudio cualitativo y cuantitativo, fundamentado en la investigación descriptiva y de campo. Las técnicas aplicadas corresponden a la encuesta, entrevista y ábaco de Regnier. Los resultados obtenidos determinan que, en el caso de la entidad seleccionada, los escenarios prospectivos de teletrabajo posibles corresponden al optimista y moderadamente optimista. Se concluye por tanto que la consolidación de ambos escenarios en el Instituto de Altos Estudios Nacionales es posible debido a que existen condiciones positivas para su desarrollo, puesto que el uso de recursos virtuales se establece como un factor que permite contribuir con los procesos académicos de docencia, investigación, vinculación y gestión/dirección que llevan a cabo los docentes de esta entidad educativa.