Repositorio Dspace

El nexo entre las políticas públicas para la gestión hídrica y la producción agrícola en la provincia de Tungurahua-Ecuador: 2017-2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Palacios Morales., Diana Aracelly
dc.date.accessioned 2023-08-02T14:41:11Z
dc.date.available 2023-08-02T14:41:11Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Palacios, D. (2023). El nexo entre las políticas públicas para la gestión hídrica y la producción agrícola en la provincia de Tungurahua-Ecuador: 2017-2019. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Gestión Pública. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6469
dc.description This article analyses the integration and nexus of public policies for the promotion of agriculture and water management in Tungurahua-Ecuador. This analysis is important because some specialized sectors manage public issues, such as interdependence space and tools, and identify, control and achieve desired outcomes. Results of nexus and type of failures resulted during the implementation of the three pillars of the public policy of water management and the agricultural production in Tungurahua are also analyzed. Nexus is the main concept used for the analysis. It is studied to understand how stakeholder mobilization uses the four types of government tools (nodality, authority, treasure, organization) and to recognize how this mobilization reproduces failures during the implementation. The thirteen types identified by McConnell are used in this analysis. The methodology has a qualitative approach. Data collection and analysis include official documents and structured interviews with open and close question. Eight people related to the implementation were interviewed. Finally, the analysis is focused on the review of the three public policy documents. There are three major findings: 1) policies should be designed including combined policy tools carefully chosen for creating interactions between them and answering particularities of the sector, 2) full range of instruments should be considered to establish the right combination of them, and 3) advisory committees and popular consultations should be used to manage governance challenges. es_ES
dc.description.abstract Este artículo tiene como objetivo analizar la integración o nexo de las políticas públicas de promoción de la agricultura y manejo del agua en la provincia de Tungurahua en el Ecuador. La integración de políticas públicas es importante en cuanto los sectores especializados que manejan cada uno de los problemas públicos requiere de espacios y herramientas para manejar las interdependencias con otros, para potenciar los resultados deseados e identificar y controlar aquellos no deseados. Se analizan además los resultados generados a partir de la construcción del nexo desde el lente de los fallos producidos en la implementación de los tres pilares de la política pública sobre gestión hídrica y producción agrícola en la Provincia de Tungurahua. Se estudia la producción del nexo a partir de la identificación de cómo los actores movilizan los cuatro tipos de recursos de gobierno: nodalidad, autoridad, recursos financieros y organización y cómo esta movilización produce fallos en la implementación a partir de la propuesta de McConnell en la que se identifican trece tipos en tres niveles. La metodología desarrollada es de enfoque cualitativo, tanto para el levantamiento como para el análisis de los datos. Estos provienen de la revisión de documentos oficiales y entrevistas estructuradas con preguntas abiertas y cerradas realizadas a ocho entrevistados, quienes tienen relación con la implementación de las políticas públicas de interés. Finalmente, el análisis se centra en la revisión de los tres documentos de política pública, con los cuales deja tres lecciones importantes, (1) diseñar políticas que empleen una combinación de instrumentos de políticas elegias cuidadosamente para crear posibilidades interactivas entre sí y responder características particulares de un sector, (2) considerar la gama completa de instrumentos de políticas para establecer la correcta combinación entre estos instrumentos, (3) el uso de comités asesores y consultas populares deben ser consideraras para hacer frente a los retos de la gobernabilidad es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Administración Pública es_ES
dc.subject Producción Agrícola es_ES
dc.subject Políticas públicas es_ES
dc.subject Recursos Hídricos es_ES
dc.subject Captación de agua es_ES
dc.subject Recursos financieros es_ES
dc.title El nexo entre las políticas públicas para la gestión hídrica y la producción agrícola en la provincia de Tungurahua-Ecuador: 2017-2019 es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta