Repositorio Dspace

La eficiencia del gasto en las Universidades y Escuelas Politécnicas públicas de la provincia de Manabí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pico Meza, Evelyn Katherine
dc.date.accessioned 2023-07-11T20:36:10Z
dc.date.available 2023-07-11T20:36:10Z
dc.date.issued 2021-04-26
dc.identifier.citation Pico, Evelyn. (2021). La eficiencia del gasto en las Universidades y Escuelas Politécnicas públicas de la provincia de Manabí. Trabajo de investigación previo a la obtención del título en Maestría en Auditoría Gubernamental y Control. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6464
dc.description The research determined the efficiency of the expenditure of the public universities and polytechnic institutes of Manabí, for that reason, through the analysis of the related indicators, it preceded to measure the efficiency of the expenditure about these indicators, subsequently evaluating the results achieved among the institutions being studied. The method applied was exploratory, descriptive, and quantitative, based on the statistical model of Data Envelopment Analysis (DEA) as a tool to measure efficiency, quantified through a set of entities called Decision Making Units (DMU), the resources used to produce (inputs) and the results generated from those resources (outputs), using documentary review and semi-structured interviews as data collection techniques, through which results achieved, showing that just two of four universities in Manabí considered efficient based on the statistical model used. es_ES
dc.description.abstract La investigación determinó la eficiencia del gasto de las universidades y escuelas politécnicas públicas de Manabí, para lo cual, a través del análisis de los indicadores vinculados se precedió a medir la eficiencia del gasto en relación a estos indicadores, posteriormente evaluando los resultados obtenidos entre las instituciones en estudio. La metodología aplicada fue de carácter exploratorio, descriptivo y cuantitativo, en base al modelo estadístico de Análisis envolvente de datos (DEA) como herramienta para medir la eficiencia, cuantificada mediante un conjunto de entidades denominadas Unidades de toma de decisiones (DMU), los recursos utilizados para producir (inputs) y los resultados obtenidos a partir de esos recursos (outputs), se utilizaron como técnicas de recolección de datos la revisión documental y la entrevista semiestructurada, mediante las cuales se obtuvieron resultados, que indicaron que solo dos de cuatro universidades de Manabí son consideradas eficientes con base al modelo estadístico utilizado. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject EDUCACIÓN SUPERIOR es_ES
dc.subject GASTO PÚBLICO es_ES
dc.subject AUDITORÍA GUBERNAMENTAL es_ES
dc.title La eficiencia del gasto en las Universidades y Escuelas Politécnicas públicas de la provincia de Manabí es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta