Repositorio Dspace

Entrada y salida de Ecuador de la UNASUR. Un análisis desde la toma de decisiones en Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jiménez Pérez, Bolívar Patricio
dc.date.accessioned 2023-07-05T19:23:59Z
dc.date.available 2023-07-05T19:23:59Z
dc.date.issued 2022-12
dc.identifier.citation Entrada y salida de Ecuador de la UNASUR. Un análisis desde la toma de decisiones en Ecuador. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia, Mención en Política Exterior. Quito: IAEN. 103 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6458
dc.description Decision-making as part of the management of a State's foreign policy is a topic of great relevance in the study of international relations, since the decisions made by a government in power in relation to the international system are linked, and different decisions are generated. interactions based on their own national interests and those of their environment. In the last decade, the creation of the South American initiative UNASUR was of great importance for the Ecuadorian State, the same one that promulgated the commitment and effort of all the States parties in order to achieve regional and global recognition of this multilateral structure. In this sense, the present work has the purpose of analyzing the decision-making process of Ecuador's foreign policy during the governments of Rafael Correa (2007-2017) and Lenin Moreno (2017-2021) regarding the entry and exit of Ecuador of the Union of South American Nations (UNASUR) based on the different models and concepts proposed by Graham Allison and Margaret Hermann. es_ES
dc.description.abstract La toma de decisiones como parte del manejo de la política exterior de un Estado es un tema de gran relevancia en el estudio de las relaciones internacionales, puesto que se vinculan las decisiones que toma un gobierno de turno en relación al sistema internacional y se generan distintas interacciones en base a los intereses nacionales propios y de su entorno. En la última década fue de gran importancia para el Estado ecuatoriano la conformación de la iniciativa suramericana UNASUR, la misma que promulgó el compromiso y esfuerzo de todos los Estados parte con el fin de lograr el reconocimiento regional y mundial de esta estructura multilateral. En ese sentido, el presente trabajo tiene la finalidad de analizar el proceso de la toma de decisiones de la política exterior de Ecuador durante los gobiernos de Rafael Correa (2007- 2017) y Lenin Moreno (2017-2021) en torno al ingreso y salida del Ecuador de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) en base a los diferentes modelos y conceptos propuestos por Graham Allison y Margaret Hermann. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN es_ES
dc.subject Política exterior es_ES
dc.subject UNASUR es_ES
dc.subject Acción exterior es_ES
dc.subject Política exterior es_ES
dc.subject Política internacional es_ES
dc.title Entrada y salida de Ecuador de la UNASUR. Un análisis desde la toma de decisiones en Ecuador es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta