Repositorio Dspace

La inequidad y la concentración oligopólica en las compras públicas de software del Ecuador, periodo 2009 - 2017

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Acosta Bastidas, Diego Alfonso
dc.date.accessioned 2023-06-05T20:56:08Z
dc.date.available 2023-06-05T20:56:08Z
dc.date.issued 2020-06
dc.identifier.citation Acosta, D. (2020). La inequidad y la concentración oligopólica en las compras públicas de software del Ecuador, periodo 2009 - 2017. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Derecho con mención en Estudios Judiciales. Quito: IAEN. 51 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6357
dc.description The quantitative research on the oligopolistic concentration of public purchases of software, period 2009-2017, presents breadth and depth without antecedents since the approval of the Organic Law of the National System of Public Procurement, and is the only one whose main source is the basis of data from the public procurement portal of the National Public Procurement Service (SERCOP). The research also incorporates the category of the respective aspects that Law requires a systemic perspective, interrelation and multidisciplinary character, which complements its economic-political approach in the context of a social economy of knowledge on a world scale. The main conclusion of this research is the data, processed and analyzed, that proves the existence of concentration in public software purchases in Ecuador (2009-2017); with multiple consequences, such as constitutional and legal inequity, the ineffectiveness of the regulatory framework for public procurement in Ecuador and the technological incapacity of the aforementioned portal to generate alerts. es_ES
dc.description.abstract La investigación cuantitativa sobre concentración oligopólica de compras públicas de software, periodo 2009-2017, presenta amplitud y profundidad sin antecedentes desde la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, y, es la única que tiene como fuente principal la base de datos del portal de compras públicas del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP). La investigación incorpora además la categoría de la respectividad que exige del Derecho perspectiva sistémica, interrelación y carácter multidisciplinario, lo que complementa su enfoque económico-político en el contexto de una economía social del conocimiento a escala mundial. La principal conclusión de esta investigación son los datos, procesados y analizados, que prueban la existencia de concentración en las compras públicas de software del Ecuador (2009-2017); con múltiples consecuencias, como la inequidad constitucional y legal, la ineficacia del marco regulatorio de compras públicas del Ecuador y la incapacidad tecnológica del antedicho portal para la generación de alertas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN es_ES
dc.subject Software es_ES
dc.subject Tecnología es_ES
dc.subject Monopolios parciales es_ES
dc.subject Bienes colectivos es_ES
dc.subject Compras públicas es_ES
dc.subject Adquisiciones públicas es_ES
dc.title La inequidad y la concentración oligopólica en las compras públicas de software del Ecuador, periodo 2009 - 2017 es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta