Resumen:
El presente trabajo de titulación, bajo modalidad de propuesta metodológica en prospectiva, tiene como objeto elaborar las estrategias para el sector turístico del Ecuador post-covid 19 al 2050 en las Cabañas Comunitarias Indichuris. Dividido en tres fases, la primera consiste en el desarrollo del diagnóstico, mediante el cual se ha desarrollado técnicas de recolección de datos mediante investigación primaria, documental y analítica con la ayuda de experiencias, conocimiento científico y empírico de los expertos. Una vez generada la información se utilizaron herramientas de reflexión colectiva. Luego, mediante el FODA prospectivo se realizó un análisis entre los factores exógenos y endógenos. Al respecto, se identificó principalmente la baja articulación de los diferentes niveles de gobierno con escasos programas y proyectos en temas ambientales,
tecnológicos y servicios básicos. Como los datos lo evidencian, en el área de estudio se presentan problemas que requieren ser atendidos por los gobiernos autónomos descentralizados; por ejemplo las limitaciones a cobertura de acceso a telecomunicaciones. Con respecto, a los escenarios se formulan cuatro el más optimista o deseado, en el cual el ámbito ambiental productivo logra la armonía económica ambiental deseada, en el segundo escenario se mantienen los porcentajes de conservación, por otro lado en el tercer escenario la conservación se reduce y la deforestación aumenta, en el último escenario la degradación ambiental continua, sin embargo, la infraestructura mejora. Finalmente, se propone estrategias para el sector turístico amazónico post covid-19.