Resumen:
El análisis de las convergencias y divergencias en el período 2007-2017 entre la normativa de propiedad intelectual del Ecuador, y los Informes Especiales de la Sección 301 de la Ley de Comercio de Estados Unidos de 1974, caso: medicamentos farmacéuticos, nos permite demostrar a través de la teoría del Realismo Subalterno y Periférico el comportamiento que mantienen los dos actores.
La presente investigación contiene 4 capítulos, en los cuales se desarrolla: En el capítulo 1, la teoría que permitirá responder la pregunta de investigación a través de las relaciones de poder, y las asimetrías existentes entre Estados Unidos y Ecuador en concordancia a la propiedad intelectual; en el capítulo 2, se describe la caracterización de Estados Unidos, su vinculación con Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, enfatizando el control que ejerce el país hegemónico a través de los informes especiales de la sección 301 de la Ley de Comercio de Estados Unidos de 1974; en el capítulo 3, expone la evolución de la normativa de propiedad intelectual del Ecuador referente a los medicamentos genéricos, además de los resultados encontrados frente al enfoque teórico planteado; y, finalmente en el capítulo 4 se describen las conclusiones del estudio realizado.