Repositorio Dspace

El control continuo ejercido por las unidades de auditoría interna en las empresas públicas metropolitanas como elemento de prevención de riesgos de incumplimientos e irregularidades

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guerra Castro, Havelyn Mariela
dc.date.accessioned 2023-04-27T20:14:16Z
dc.date.available 2023-04-27T20:14:16Z
dc.date.issued 2021-01
dc.identifier.citation Guerra, H. (2021). El control continuo ejercido por las unidades de auditoría interna en las empresas públicas metropolitanas como elemento de prevención de riesgos de incumplimientos e irregularidades. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Auditoría Gubernamental y Control. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6272
dc.description The governmental control applied by the Contraloría General del Estado for years has considered detective control, which had investigated errors of the public management that occurred and resulted in regulatory and procedural non-compliance observations and irregularities. The legal process for the audit observations in the administrative and judicial law requires time to be resolved and not much can be done when the facts had been concluded. The detective control is not a preventive or corrective type of control for the risk detection in the administration of the public assets. In this context, by using the multiple case study method based on the qualitative approach, this article studies how the continuous audit implemented by the Internal Audit Units in the Public Companies that depend on the Capital City Municipality, contributes as an element of risk prevention of non-compliance and irregularities. As a result, this type of control allows to identify risk at the time that the event occurs, which help to make immediate corrective decisions before the effects, without implying a limitation in the detective control. es_ES
dc.description.abstract Por años, el control gubernamental ejercido por la Contraloría General del Estado ha considerado al control posterior, a través del cual se ha investigado hechos de la gestión pública, que han derivado en inobservancias normativas, procedimentales e irregularidades, cuyo proceso y trámite, en la vía administrativa y en la judicial, demanda tiempo para ser resuelto, por lo que poco se puede hacer cuando los hechos se han consumado. Este no constituye un control de tipo preventivo o alerta temprana para la detección de riesgos en la administración de la cosa pública. En este contexto, mediante el método de estudio de caso múltiple con un enfoque cualitativo, este artículo busca analizar cómo el control continuo ejercido por las Unidades de Auditoría Interna de las Empresas Públicas Metropolitanas contribuye como elemento de prevención de riesgos de incumplimientos e irregularidades. Se evidencia que este tipo de control permite identificar eventuales riesgos al momento del hecho, sin que esto implique coadministración ni limite la realización del control posterior, lo que permite la toma inmediata de acciones correctivas antes de que los hechos surtan efecto. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject AUDITORÍA GUBERNAMENTAL es_ES
dc.subject AUDITORÍA INTERNA es_ES
dc.subject CONTROL INTERNO es_ES
dc.subject EMPRESAS PÚBLICAS METROPOLITANAS es_ES
dc.title El control continuo ejercido por las unidades de auditoría interna en las empresas públicas metropolitanas como elemento de prevención de riesgos de incumplimientos e irregularidades es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta