Repositorio Dspace

Análisis distributivo de los cambios en el ICE de productos perjudiciales para la salud del consumo de los hogares y sobre las finanzas públicas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sánchez Meneses, Pamela Sofía
dc.date.accessioned 2023-04-27T17:30:56Z
dc.date.available 2023-04-27T17:30:56Z
dc.date.issued 2021-01
dc.identifier.citation Sánchez, P. (2021). Análisis distributivo de los cambios en el ICE de productos perjudiciales para la salud del consumo de los hogares y sobre las finanzas públicas. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Administración Tributaria. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6271
dc.description This study aims to estimate the distributional effects of possible changes in ICE's tax rate of "health-damaging" products on household consumption and public finances. This is done as part of the methodology, the micro simulation of the quantitative research ecuamod model is used. Applying the analysis of the data contained in Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGHUR) 2011- 2012 from Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC (2016) The information collected was processed through the analytical and descriptive statistical method to structure and validate the results tables. One of the expected effects highlights the increase achieved by THE SRI in ICE's collection of harmful health products and would also expect a reduction in health problems in Ecuadorian society due to the reduction in consumption of cigarettes, beer, and sugary drinks. The discussion of the results reveals the need for government authorities to review and formulate public policies that ensure prevention, rehabilitation, and comprehensive care to promote healthy practices in people. es_ES
dc.description.abstract El presente estudio tiene como objetivo estimar los efectos distributivos de posibles cambios en el tipo impositivo del ICE de productos “perjudiciales para la salud” sobre el consumo de los hogares y sobre las finanzas públicas. Para ello como parte de la metodología se emplea la micro simulación del modelo ecuamod de investigación cuantitativa. Aplicando el análisis de los datos contenidos en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGHUR) 2011- 2012 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC (2016) La información recopilada se procesó por medio del método analítico y estadística descriptiva para estructurar y validar las tablas de resultados. Como uno de los efectos esperados se destaca el aumento obtenido por el SRI en la recaudación por ICE de productos nocivos para la salud y también se esperaría una reducción en los problemas de salud en la sociedad ecuatoriana a causa de la reducción en el consumo de cigarrillo, cerveza y bebidas azucaradas. La discusión de los resultados revela la necesidad de que las autoridades gubernamentales revisen y formulen políticas públicas que garanticen la prevención, rehabilitación y atención integral para fomentar prácticas saludables en las personas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject FINANZAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA es_ES
dc.subject IMPUESTO ICE es_ES
dc.title Análisis distributivo de los cambios en el ICE de productos perjudiciales para la salud del consumo de los hogares y sobre las finanzas públicas es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta