Repositorio Dspace

La cooperación Policial como herramienta para combatir el narcotráfico: el caso de AMERIPOL en Ecuador, periodo 2017-2020.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Proaño Tayupanta, María Gabriela
dc.date.accessioned 2023-04-06T21:26:17Z
dc.date.available 2023-04-06T21:26:17Z
dc.date.issued 2022-06
dc.identifier.citation Proaño, M. (2022). La cooperación Policial como herramienta para combatir el narcotráfico: el caso de AMERIPOL en Ecuador, periodo 2017-2020. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia con Mención en Política Exterior. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6236
dc.description.abstract La presente investigación busca identificar la cooperación internacional de Ameripol y la cooperación estadounidense frente al narcotráfico en el Ecuador, en el periodo 2017-2020. Para este trabajo se aplicará como marco teórico la interdependencia compleja, la cual se refiere a hechos recíprocos e interconexiones entre Estados o actores internacionales (Tokatlian y Pardo, s/f). Keohane y Nye, definen a la interdependencia compleja, “como la dependencia mutua resultante de los tipos de transacciones internacionales catalogadas por los transnacionalitas como flujos de dinero, bienes, servicios, personas, comunicaciones, etc. La interdependencia existe cuando hay “reciprocidad (aunque no necesariamente simétrica) entre países o entre actores de diferentes países " (Viotti y Kauppi, 2012). La cooperación policial es una herramienta necesaria para los Estados, ya que permite el fortalecimiento de capacidades policiales y formación del talento humano, así como permite crear redes internacionales para contrarrestar la delincuencia organizada transnacional en relación al narcotráfico, fortaleciendo los cuerpos de Policías para prevenir, combatir y neutralizar las actividades ligadas a la economía criminal del cultivo y tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos. Considerando que el Ecuador es uno de los países de América Latina que juega un rol importante en la cadena del narcotráfico como país de tránsito de drogas, es fundamental contar con cooperación internacional que ayude a combatir este tipo de delitos que requieren de alto financiamiento para el sector de la seguridad. En este sentido se realizará un análisis comparativo cualitativo de los avances significativos de la cooperación internacional de Estados Unidos y Ameripol frente al narcotráfico en el Ecuador, en el periodo 2017 - 2020. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Narcotráfico es_ES
dc.subject Transacciones es_ES
dc.subject Dinero es_ES
dc.title La cooperación Policial como herramienta para combatir el narcotráfico: el caso de AMERIPOL en Ecuador, periodo 2017-2020. es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta