Repositorio Dspace

Norma Internacional de Aseguramiento 3000 aplicada a revisiones Fiscales a Empresas de Servicios del Ecuador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Fiallos Montaleza, Graciela Elizabeth
dc.date.accessioned 2023-01-31T16:36:01Z
dc.date.available 2023-01-31T16:36:01Z
dc.date.issued 2021-03
dc.identifier.citation Fiallos, G. (2021). Norma Internacional de Aseguramiento 3000 aplicada a revisiones Fiscales a Empresas de Servicios del Ecuador. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Administración Tributaria. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6190
dc.description In a globalized world, the risks and threats that the different tax administrations must solve have increased to achieve optimal tax collection without leaving biases that harm the treasury or the taxpayer. Therefore to establish the need to create new methodologies that generate assurance in the declarations made by taxpayers as well as the fulfillment of their formal duties. The objective of this work is to establish as an optimal model the application of the Assurance Standard 3000 for tax reviews in service companies the research is qualitative and segregation of guidelines based on the standard was applied in its methodology to achieve the reasonableness of tax compliance. The model was applied to two service companies to previously closed and audited financial statements in addition to having compliance in the presentation of the tax compliance report. The results obtained showed that with the application of the model from the standard both qualitative and quantitative findings can be detected, which allows the external auditor to establish a better approach to the opinion. es_ES
dc.description.abstract En un mundo globalizado se han incrementado los distintos riesgos y amenazas que debe ir solventando las distintas administraciones tributarias, para lograr una recaudación óptima, sin dejar sesgos que perjudiquen al fisco o al contribuyente. Partiendo de esto es importante establecer la necesidad de ir generando nuevas metodologías que generen un aseguramiento en las declaraciones que realizan los contribuyentes, así como en el cumplimiento de sus deberes formales. El objetivo del presente trabajo es establecer como un modelo óptimo la aplicación de la Norma de Aseguramiento 3000, para revisiones fiscales en empresas de servicios, la investigación es cualitativa y se aplicó en su metodología una segregación propuesta de lineamientos con base en la norma para alcanzar la razonabilidad del cumplimiento tributario. Se aplicó el modelo a dos empresas de servicios a estados financieros previamente cerrados y auditados, además que contaban con el cumplimiento en la presentación del informe de cumplimiento tributario. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que con la aplicación del modelo a partir de la norma se puede detectar tanto hallazgos cualitativos como cuantitativos, que permite al auditor externo establecer un mejor enfoque de la opinión. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Desviaciones es_ES
dc.subject opinión es_ES
dc.subject Riesgo es_ES
dc.subject Empresas es_ES
dc.title Norma Internacional de Aseguramiento 3000 aplicada a revisiones Fiscales a Empresas de Servicios del Ecuador. es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta