Repositorio Dspace

Priorización de los Lineamientos Estratégicos Fundamentales de la Arquitectura Sostenible en el Marco Ambiental, para el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) del DM. Quito al 2030.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pérez Almeida, Rommel Alejandro
dc.date.accessioned 2023-01-24T14:49:58Z
dc.date.available 2023-01-24T14:49:58Z
dc.date.issued 2021-12
dc.identifier.citation Pérez, R. (2021). Priorización de los Lineamientos Estratégicos Fundamentales de la Arquitectura Sostenible en el Marco Ambiental, para el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) del DM. Quito al 2030. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Planificación Prospectiva Multisectorial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6169
dc.description The sustainable architecture and its inclusion in the Land Use and Management Plan of the Metropolitan District of Quito, forward an environmental perspective, it is the central topic of the discussion. According to different authors and experts, it is presented twelve (12) fundamental guidelines, which are aligned with the Sustainable Goals of Development (SGDs), especially with the objective 11: sustainable cities and communities. The analysis results, developed with the application of the MICMAC method, present how the vision of sustainable architecture should be implemented, where the actions should be framed in a coordinated planning with objectives in short, medium, and long term, considering the major guidelines that employ direct and indirect with higher influence. Therefore, it is evident the necessity of a public policy framework, to formalize technical rules towards an architecture with the acceptable standards. The policies’ structure is presented with a problems and objectives trees, justifying two (2) proposed scenarios for decision making. es_ES
dc.description.abstract La arquitectura sostenible y su inclusión dentro del Plan de Uso y Gestión del Suelo del Distrito Metropolitano de Quito desde una perspectiva ambiental, constituye el centro de la discusión. Según diferentes autores y expertos, se presenta doce (12) lineamientos fundamentales que se alinean con los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el objetivo 11: ciudades y comunidades sostenibles. Los resultados del análisis, desarrollado con la aplicación del método MICMAC, demuestran cómo debe implementarse la visión de la arquitectura sostenible, donde acciones deben enmarcarse en una planificación coordinada con objetivos específicos hacia corto, mediano y largo plazo; considerando los lineamientos que ejercen mayor influencia directa e indirecta entre ellos. Por tanto, se evidenció la necesidad de un marco de política pública que permita formalizar las normativas técnicas hacia una arquitectura con estándares aceptables. Esta estructura de políticas se presenta con un árbol de problemas y objetivos, donde se justifican dos (2) escenarios propuestos, para la toma de decisiones. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Arquitectura es_ES
dc.subject Planificación es_ES
dc.subject Impacto ambiental es_ES
dc.title Priorización de los Lineamientos Estratégicos Fundamentales de la Arquitectura Sostenible en el Marco Ambiental, para el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) del DM. Quito al 2030. es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta