Repositorio Dspace

Construcción de las dimensiones objetivas y subjetivas del problema de inseguridad por la delincuencia en la ciudad de Quito.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Simbaña Lincango, Wilson Fernando
dc.date.accessioned 2023-01-18T14:06:55Z
dc.date.available 2023-01-18T14:06:55Z
dc.date.issued 2019-11
dc.identifier.citation Simbaña, W. (2019). Construcción de las dimensiones objetivas y subjetivas del problema de inseguridad por la delincuencia en la ciudad de Quito. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Gestión Estratégica y Seguridad Ciudadana. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6153
dc.description.abstract En las ciudades con diversidad de escenarios se producen múltiples conflictos de carácter social, político y económico. Quito se enfrenta a uno de los principales problemas sociales como es la inseguridad causada por los permanentes índices delincuenciales que producen un temor constante en la población determinando el nivel de percepción. El objetivo de este documento es explicar cómo se construye dicha percepción, vinculando los aspectos objetivos y subjetivos de la inseguridad. El análisis conceptual se soporta en medios bibliográficos que sustentan el marco teórico, mientras que la realidad y problemática delictual se fundamenta en datos históricos proporcionados por las encuestas de victimización y que son contrastados con evidencias actuales del delito de robo que es de acuerdo a las estadísticas, el delito más común en la ciudad; dicho aspecto conforma el componente objetivo de la inseguridad. La construcción subjetiva, por su parte se relaciona principalmente con el temor de los individuos a ser víctimas del delito, temor usualmente influenciado por los propios niveles delincuenciales que son difundidos por los medios de comunicación o que son transmitidos por las propias víctimas en su entorno; a esto se suma el sentimiento de desprotección ciudadana por la desconfianza hacia las instituciones responsables de brindar seguridad y justicia. Finalmente, las repercusiones emocionales generadas por el delito en víctimas y no víctimas, determinan los temores que inciden en el cambio de comportamientos, en la percepción de inseguridad y en su manera misma de ver la vida es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Inseguridad es_ES
dc.subject Delincuencia es_ES
dc.subject Violencia es_ES
dc.subject Temor es_ES
dc.title Construcción de las dimensiones objetivas y subjetivas del problema de inseguridad por la delincuencia en la ciudad de Quito. es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta