Repositorio Dspace

Control en las actividades económicas tributarias de las organizaciones no financieras de la economía popular y solidaria en Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cuesta Mendieta, Johanna Patricia
dc.date.accessioned 2022-12-28T23:44:51Z
dc.date.available 2022-12-28T23:44:51Z
dc.date.issued 2020-05
dc.identifier.citation Cuesta, J. (2020). Control en las actividades económicas tributarias de las organizaciones no financieras de la economía popular y solidaria en Ecuador. Trabajo de titulación para obtener la Maestría en Auditoría Gubernamental y Control. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6134
dc.description Consolidate a tributary culture that allows a level of awareness of the rights and duties that derive for the passive subjects of the tax relationship is fundamental for the State's economy. The research consisted in the analysis of control in the tax economic activities of non-financial Organizations of the Popular and Solidarity Economy in Ecuador, regarding the fulfillment of the duties and formal rights referred to national taxes to manage with a conscience and ethics their obligations to the state once they become an organization. The study was carried out under a non-experimental design, on the basis of theories used by different authors and through the document review, of which took some references as background and theories that gave support to this research. As a technique and instruments collection is conducted a survey of closed type to a population of the present investigation was obtained from the Superintendence of Popular and Solidarity Economy, zonal 5 the non-financial sector because of the 12.779 registered organizations at country level with cut to 31 December 2017, a total of 3.990 of them comprise five provinces: El Oro, Galápagos, Guayas, Los Ríos y Santa Elena. es_ES
dc.description.abstract El consolidar una cultura tributaria que permita tener un nivel de conciencia respecto de los deberes y derechos que derivan para los sujetos pasivos de la relación tributaria es fundamental para la economía del Estado. La investigación consistió en el análisis del control en las actividades económicas tributarias de las Organizaciones no Financieras de la Economía Popular y Solidaria en Ecuador respecto al cumplimiento de los deberes y derechos formales referidos a los impuestos nacionales para administrar con conciencia y ética las obligaciones que tienen con el estado una vez que adquieren condición de organización. El estudio se realizó bajo un diseño no experimental, tomando como base teorías utilizadas por diferentes autores y a través la revisión documental, de las cuales se tomaron algunas referencias como antecedentes y teorías que dieron apoyo a esta investigación. Como técnica e instrumentos de recolección se realizó una encuesta de tipo cerrado a una población de la presente investigación se obtuvo de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, zonal 5 del sector no financiero debido a que de las 12,779 organizaciones registradas a nivel país con corte al 31 de diciembre de 2017, un total de 3,990 de ellas comprenden cinco provincias: El Oro, Galápagos, Guayas, Los Ríos y Santa Elena. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Economía es_ES
dc.subject Impuestos es_ES
dc.subject Actividad Económica es_ES
dc.title Control en las actividades económicas tributarias de las organizaciones no financieras de la economía popular y solidaria en Ecuador es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta