Repositorio Dspace

Escenarios al 2028 del rol de los servicios del seguro general de salud individual y familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Amaguaña Caña, Diego Andrés
dc.date.accessioned 2022-12-16T18:12:07Z
dc.date.available 2022-12-16T18:12:07Z
dc.date.issued 2022-06
dc.identifier.citation Amaguaña, D. (2022). Escenarios al 2028 del rol de los servicios del seguro general de salud individual y familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Planificación y Prospectiva Multisectorial. Quito: IAEN es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6057
dc.description The Ecuadorian Institute of Social Security, henceforth known as IESS since its inception through the Kemmerer mission in 1928, was conceived as a model of social protection for affiliates who accessed a job with an employment relationship. Over time, significant achievements have been evidenced in its business units, but also periods of instability, power struggles and its sustainability and organizational complexity are frequently questioned. The powers of this entity are classified into four specialized insurances, of which the Individual and Family Health Insurance (hereinafter SSIF) in charge of providing health services is where an institutional crisis has worsened, exacerbated by the last crisis global health from the COVID-19 pandemic. This is why the research question arises: What prospective scenarios to 2028 will be derived from the COVID-19 pandemic for the IESS Individual and Family Health Insurance? Using methodologies and prospective tools taken from Michel Godet's toolbox, the main scenarios obtained for the problem presented by the SSIF and raised in the document are described. es_ES
dc.description.abstract El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en adelante conocido como IESS desde su concepción a través de la misión Kemmerer en 1928, se concibió como un modelo de protección social para los afiliados que accedían a un trabajo con relación laboral. En el decurso del tiempo, se han evidenciado logros significativos en sus unidades de negocio, pero también periodos de inestabilidad, pugna de poderes y frecuentemente se cuestiona su sostenibilidad y complejidad organizacional. Las atribuciones de esta entidad se clasifican en cuatro seguros especializados, de los cuales el Seguro de Salud Individual y Familiar (en adelante SSIF) encargado de la prestación de servicios de salud es en dónde se ha agudizado una crisis institucional, agudizada por la última crisis sanitaria global a partir de la pandemia del COVID-19.Por esto surge la pregunta de investigación de ¿Qué escenarios prospectivos al 2028 se derivarán a partir de la pandemia del COVID-19 para el Seguro de Salud Individual y Familiar del IESS? Empleando metodologías y herramientas prospectivas tomadas de la caja de herramientas de Michel Godet se describen los principales escenarios obtenidos a la problemática presentada por el SSIF y planteada en el documento. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Afiliados es_ES
dc.subject Salud es_ES
dc.subject Protección social es_ES
dc.subject Seguridad social es_ES
dc.subject Pandemias es_ES
dc.title Escenarios al 2028 del rol de los servicios del seguro general de salud individual y familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta