Repositorio Dspace

Servicio de atención al público en las unidades Judiciales del consejo de la Judicatura: caso complejo Judicial Norte

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cruz García, Santiago Efraín
dc.date.accessioned 2022-12-13T16:03:36Z
dc.date.available 2022-12-13T16:03:36Z
dc.date.issued 2022-07
dc.identifier.citation Cruz, S. (2022). Servicio de atención al público en las unidades Judiciales del consejo de la Judicatura: caso complejo Judicial Norte. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Especialización en Gestión Pública. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6043
dc.description The present case study investigated one of the most important processes that have the attention to the external user, the entry of writings and how the quality of the service received affects the index that measures the efficiency, reliability and credibility of this public service. This study was carried out in the Northern Judicial Complex of the Metropolitan District of Quito, where the problem of high waiting and congestion times in the care windows by external users was identified. The mechanisms that are currently used to expedite the attention and influence they have on the technological and communication and information systems that have been implemented are analyzed. The analysis and comparison of the justice administration systems of other countries and their advances in the implementation of ICT contributed to respond to the specific objectives of the study. It was identified that the results of the service showed imbalances in its application due mainly to government and budgetary problems and the effects of the pandemic. For this purpose, an investigation was conducted with a mixed methodological approach from measurement tools such as the survey, the interview, and obtaining data through sampling under field observation. es_ES
dc.description.abstract El presente estudio de caso investigó uno de los procesos más importantes que tiene la atención al usuario externo, el ingreso de escritos y cómo la calidad del servicio recibido afecta el índice que mide la eficiencia, confiabilidad y credibilidad de este servicio público. Este estudio se realizó en el Complejo Judicial Norte del Distrito Metropolitano de Quito, donde se identificó el problema de altos tiempos de espera y de congestión en las ventanillas de atención por parte de los usuarios externos. Se analizaron los mecanismos que se utilizan en la actualidad para agilitar la atención y la influencia que tienen en los sistemas tecnológicos y de comunicación e información que se han implementado. El análisis y la comparación de los sistemas de administración de justicia de otros países y sus avances en la implementación de las TIC contribuyeron a responder a los objetivos específicos del estudio. Se identificó que los resultados del servicio evidenciaron los desequilibrios en su aplicación debido, en principio, a problemas gubernamentales y presupuestarios y los efectos de la pandemia. Para este propósito, se realizó una investigación con un enfoque metodológico mixto a partir de herramientas de medición como la encuesta, la entrevista y la obtención de datos mediante muestreo bajo observación de campo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Justicia es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Eficiencia es_ES
dc.title Servicio de atención al público en las unidades Judiciales del consejo de la Judicatura: caso complejo Judicial Norte es_ES
dc.type Other es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta