Resumen:
Este estudio analiza la utilización de los mecanismos de participación de los Comités Ciudadanos Locales de Salud [CCLS], sus ventajas, limitaciones e incidencia en el proceso de participación ciudadana en el cantón Palora. Bajo el panorama actual de gobernabilidad y gobernanza, el empoderamiento, la transparencia y la participación se analizan en el presente estudio. Los resultados y reflexiones se obtuvieron, a través de una metodología de investigación cualitativa y corte transversal; sistematiza el análisis documental académico y normativo, trabajo con grupos focales configurados por CCLS y Equipos de Atención Integral de Salud [EAIS], y entrevistas a funcionarios de Gobiernos Autónomos Descentralizados [GAD]. Finalmente, concluimos, que los CCLS acogen una participación en donde el personal de salud se coloca al nivel de las necesidades y expectativas de los ciudadanos para garantizar que tengan voz y que sus demandas sean escuchadas; sin embargo, bajo las condiciones de participación en territorio respecto al gobierno seccional autónomo, como en los gobiernos seccionales dependientes, se carece de poder para garantizar que sus aportes sean considerados en materia de salud. Entre las recomendaciones, se remarca la necesidad de promocionar y socializar estos mecanismos de participación facilitando el acceso ciudadano a su ejercicio.