Repositorio Dspace

Teletrabajo en la eficacia de la Gestión Educativa de las Universidades de Posgrado del Ecuador a raíz de la pandemia de Covid-19

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Tapia Boada, Deyanira Monserrath
dc.date.accessioned 2022-07-01T17:07:01Z
dc.date.available 2022-07-01T17:07:01Z
dc.date.issued 2022-01
dc.identifier.citation Tapia Boada, Deyanira Monserrath. Teletrabajo en la eficacia de la Gestión Educativa de las Universidades de Posgrado del Ecuador a raíz de la pandemia de Covid-19. Quito: Instituto de Altos Estudios Nacionales, enero 2022 es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5944
dc.description This research addressed the educational management of postgraduate universities in Ecuador from the application of the telework modality caused by the health crisis of the Covid-19 pandemic. For this purpose, the findings found in the activities of the main educational managers from the application of this modality were investigated and analyzed. This study has a qualitative-inductive nature, the first element being a critical synthesis of the regulations and procedures carried out by these universities; as a second element, the analysis of the content obtained from the interviews carried out; and, finally, a comparison of the results establishing particularities and commonalities. From the analysis, it was possible to conclude that the three universities were advanced in terms of technical support and digitization processes tied to university management processes at the time of telework implementation, which possibly minimized the complications in the development of this modality. es_ES
dc.description.abstract Esta investigación abordó la eficacia en la gestión educativa de las universidades de posgrado del Ecuador a partir de la aplicación de la modalidad teletrabajo causada por la crisis sanitaria originada por la pandemia de Covid-19. Para el efecto, se indagaron y analizaron los hallazgos encontrados en las actividades de los gestores educativos a partir de la aplicación de esta modalidad. Este estudio tiene carácter cualitativo-inductivo, siendo un primer elemento una síntesis crítica de la normativa y procedimientos ejecutados por estas IES; como segundo elemento, el análisis del contenido obtenido de las entrevistas realizadas; y, finalmente, una comparación de los resultados estableciendo particularidades y puntos en común. De lo analizado se pudo concluir que las tres universidades se encontraban avanzadas en cuanto a procesos de apoyo tecnológico y de digitalización atados a procesos de gestión universitaria al momento de la implementación de teletrabajo emergente, lo que posiblemente minimizó las complicaciones en el desarrollo de esta modalidad. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Cevallos Martínez, Gabriel es_ES
dc.subject Teletrabajo es_ES
dc.subject Educación Superior es_ES
dc.subject Covid-19 es_ES
dc.subject Administración Pública es_ES
dc.subject Administración de Salud es_ES
dc.title Teletrabajo en la eficacia de la Gestión Educativa de las Universidades de Posgrado del Ecuador a raíz de la pandemia de Covid-19 es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta