Resumen:
"La publicación de este conjunto de reflexiones pretende poner de manifiesto la necesidad de adoptar la corrupción y la impunidad como elementos centrales para combatir la inseguridad en América Latina. La discusión teórica y la constatación empírica demuestra que hay una correlación entre corrupción, impunidad e inseguridad. Cuanto mayor sean aquellas, mayor son los niveles de inseguridad.
"Es preciso tener presente que América Latina es la región más violenta y que presenta niveles muy altos de corrupción e impunidad, en comparación con el resto del mundo. Esta no es una fatal casualidad, sino producto de esta interrelación enunciada. El tema abordado, parece particularmente oportuno si consideramos que, pese a todo, las políticas de seguridad, en la región, no dan trascendencia ninguna a estos factores. La aplicación de políticas de carácter fundamentalmente represivo, se han basado más en la persecución de actores criminales que en la corrección de los factores facilitadores que alimentan el poder y la capacidad de actuación criminal."
Descripción:
Libro donado para la Dra. Sonia Alda, investigadora principal y directora del Observatorio de testigos ilícitos y redes criminales del Real Instituto el Cano. (Gestión de la Dra. María Fernanda Noboa, Decana Escuela Prospectiva Estratégica)