Repositorio Dspace

Cadena de valor de pequeñas productoras textiles de Atuntaqui

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cadena Villegas, Anita
dc.date.accessioned 2011-03-11T19:24:00Z
dc.date.available 2011-03-11T19:24:00Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.citation Cadena Villegas, Anita. (2010). Cadena de valor de pequeñas productoras textiles de Atuntaqui. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 31 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/564
dc.description.abstract La mayor fuerza productiva del cantón son las mujeres, quienes desde temprana edad se incorporan en el mercado laboral, muchas de ellas jefas de hogar. Las fábricas exigen largas horas de trabajo y sin flexibilidad de tiempo, lo que a las mujeres les crea conflictos familiares especialmente dificultades en el cuidado de los hijos, con la experiencia adquirida en los talleres y su necesidad de sostener a su familia han logrado comprar maquinaria básica que se constituye en un módulo de producción. No tienen habilidades de comercialización, no han identificado el mercado, además el tipo de producción no es muy atractiva para el comprador, por el modelo, el material. El mundo globalizado actual exige de manera inmediata la alta competitividad en el comercio de productos y servicios. Ecuador y fundamentalmente el cantón de Antonio Ante de la provincia de Imbabura caracterizado en el país por ser un Cantón muy conocido por la actividad textil y confecciones; con la nueva política de gobierno implementada para proteger la producción nacional, la producción textil local ya no abastece la demanda del mercado local , haciendo que muchas fábricas grandes inicien un proceso de asocio con la pequeñas, También existen módulos de producción familiares que por ser demasiado pequeñas siguen quedando rezagadas de esta dinámica.Luego de una exploración realizada en 6 1 microempresas empresas familiares en asociarse fabricantes de ropa, se detectó que el rendimiento de muchas de ellas es inferior al establecido. Los confeccionistas, por lo general operan con tiempos estándar de fabricación del 40% 2 en relación con los competidores locales y esto se debe principalmente a factores como: falta del uso de técnicas modernas de administración, en los diferentes niveles como el ejecutivo, técnico y sector productivo, deficiente organización de los procesos de producción, ausencia de criterios de ingeniería de la confección, mantenimientos de maquinaria y equipos textiles, deficientes controles en estándares de producción y calidad, balanceo de las líneas de producción, incremento de los desperdicios, recursos humanos, contabilidad, ingeniería económica, marketing, exposición de productos, exhibición en perchas, renovación de colecciones, gerencia, motivación y liderazgo por citar algunos factores. es_ES
dc.format.extent 31 páginas es_ES
dc.publisher Ibarra, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject MERCADO DE TRABAJO es_ES
dc.subject INDUSTRIA TEXTIL es_ES
dc.subject ECONOMÍA LOCAL es_ES
dc.subject TECNOLÓGICA AVANZADA es_ES
dc.subject POLÍTICAS DE COMERCIO
dc.title Cadena de valor de pequeñas productoras textiles de Atuntaqui es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta