Repositorio Dspace

Proyecto de factibilidad para la elaboración y comercialización de alcohol en gel en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Larrea Cuadrado, Pedro Lucas
dc.date.accessioned 2011-03-04T19:14:24Z
dc.date.available 2011-03-04T19:14:24Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.citation Larrea Cuadrado, Pedro Lucas. (2010). Proyecto de factibilidad para la elaboración y comercialización de alcohol en gel en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 112 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/549
dc.description.abstract El siguiente trabajo investigativo consiste en realizar un estudios sobre la factibilidad de la elaboración y comercialización de alcohol en gel en la ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo, para lo cual se realizara una investigación sobre el nivel de consumo alcohol como desinfectante de manos y herramientas y de otros productos de tipo similar. También se investigará las fuentes de abastecimiento de materia prima, los precios a los que se comercializa los productos similares, plantas productoras. Para encontrar dicha información nos basaremos en información secundaria, como: • Índices demográficos. • Indicadores productivos. Se diseñara una misión para nuestra empresa, la misma que se convertirá en el objetivo supremo de nuestra organización ya que demostrara de forma muy general lo que se quiere realizar. Conjuntamente con la misión, formularemos la visión de la empresa que definirá a donde se quiere proyectar la organización y las principales metas a conseguir. Teniendo en cuenta la información obtenida obtenida previamente y de forma general, empezaremos con los estudios del proyecto, comenzando por el estudio de mercado en donde determinaremos la demanda, la oferta, precios de la competencia, el canal de distribución más adecuado, publicidad. A continuación seguiremos con el estudio técnico donde determinaremos el tamaño del proyecto, la maquinaria y equipo a utilizarse en el proceso productivo, ubicación óptima de la planta, su distribución física y la ingeniería del proceso productivo, la información para determinar todos estos aspectos vendrá del estudio de mercado. En base a los estudios anteriores, se Estructurará el estudio financiero en el cual se establecerá el monto de los recursos necesarios para la realización del proyecto, el costo total de operación de la planta, las inversiones a realizar y así obtener los flujos de con lo cual tendremos una Radiografía de la empresa Basándonos en el estudio financiero y aplicando formulas técnicas efectuaremos una evaluación del estudio del proyecto, donde definiremos la rentabilidad del proyecto. Finalmente se determinará las respectivas conclusiones y recomendaciones, en base a los estudios realizados y resultados obtenidos. Toda la propuesta para realizar el siguiente trabajo de investigación nace de la necesidad de convertirnos en entes creadores de desarrollo consecuencia para todo el país. Determinará desarrollo para nuestra ciudad y en consecuencia para todo el país. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. GENERALIDADES 2. ANALISIS SITUACIONAL 3. PROPUESTA 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.format.extent 114 páginas es_ES
dc.publisher Riobamba, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject ALCOHOL es_ES
dc.subject MATERIA PRIMA es_ES
dc.subject COMERCIALIZACIÓN es_ES
dc.subject DESARROLLO LOCAL es_ES
dc.subject FINANCIAMIENTO es_ES
dc.subject.other ALCOHOL EN GEL
dc.title Proyecto de factibilidad para la elaboración y comercialización de alcohol en gel en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta