Repositorio Dspace

Diseño de una cadena de desarrollo artesanal socio-productiva bajo un modelo de red de unidades satélite y comercio en la empresa artesana Cía Ltda. de Cuenca-Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author González Silva, Dolores Ximena
dc.date.accessioned 2011-03-04T18:53:16Z
dc.date.available 2011-03-04T18:53:16Z
dc.date.issued 2010-06
dc.identifier.citation González Silva, Dolores Ximena. (2010). Diseño de una cadena de desarrollo artesanal socio-productiva bajo un modelo de red de unidades satélite y comercio en la empresa artesana Cía Ltda. de Cuenca-Ecuador. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 112 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/548
dc.description.abstract El presente Proyecto ha sido elaborado como requisito para la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos, Programa desarrollado por el IAEN en las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, periodo 2009-2010. El Proyecto se alinea dentro del área socio-productivo y de los Objetivos de Desarrollo Humano propugnados por el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010: Objetivo 1: Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integración social, Objetivo 2: Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía, Objetivo 6: Garantizar el trabajo estable, justo y digno, Objetivo 11: Establecer un sistema económico solidario y sostenible. Surge como resultado de un proceso de análisis y consulta con los actores sociales inmersos en la problemática de la empresa Artesa Cía. Ltda. y ha sido enriquecido con los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del Diplomado. Con este proyecto se pretende contribuir a mejorar las condiciones socio-productivas de los habitantes de Cuenca y provincia del Azuay y a través de Programas diseñados para este fin, lograr un desarrollo humano sostenible, alcanzar la reactivación productiva, incrementar la oferta exportable, fomentar la producción local y una cultura orientada a la exportación que a la vez promueva la generación de empleo y mejores ingresos mediante proyectos autosustentables fundamentados en la conformación de alianzas con diferentes sectores e impulsados a través de planes estratégicos de negociación internacional que permitan conciliar la economía global y regional. Así también de manera especial se busca con este aporte mejorar la calidad de vida de un sector de la población que ve en estas alternativas productivas nuevas oportunidades generadoras de empleo y de reinserción a la sociedad. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. INFORMACION BASICA DEL PROYECTO 2. DIAGNOSTICO Y PROBLEMA 3. AMBIENTE EXTERNO 4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 5. VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD 6. PRESUPUESTO 7. ESTRATEGIA 8. ADQUISICIONES PREVISTAS 9. ENVIO DE PERSONAL ITALIANO 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 11. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION es_ES
dc.format.extent 112 páginas es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DESARROLLO HUMANO es_ES
dc.subject ARTESANO es_ES
dc.subject EXPORTACIONES es_ES
dc.subject ECONOMÍA GLOBAL es_ES
dc.subject COMERCIALIZACIÓN es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA
dc.subject EMPLEO
dc.title Diseño de una cadena de desarrollo artesanal socio-productiva bajo un modelo de red de unidades satélite y comercio en la empresa artesana Cía Ltda. de Cuenca-Ecuador es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta