Repositorio Dspace

Diseño de un centro de interpretación ambiental en el Centro de Turismo Comunitario ISHKAY y YAKU, Provincia de Pastaza

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cabezas Jaramillo, Patricia Elizabeth
dc.date.accessioned 2011-03-02T17:01:26Z
dc.date.available 2011-03-02T17:01:26Z
dc.date.issued 2010-06
dc.identifier.citation Cabezas Jaramillo, Patricia Elizabeth (2010). Diseño de un centro de interpretación ambiental en el Centro de Turismo Comunitario ISHKAY y YAKU, provincia de Pastaza. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 82 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/544
dc.description.abstract Domiciliada en la comunidad de Liquino, perteneciente al Cantón Arajuno, de la provincia de Pastaza, se constituye la Organización de Comunidades De la Cabeceras del Rio Curaray - Liquino, integrado por las comunidades de Liquino y Atacapi, cuya finalidad y estructura están determinadas por sus estatutos. La Organización Comunitaria Curaray Liquino, desde su creación y con la finalidad de administrar con eficiencia el proceso de desarrollo comunitario, realizó el Plan de desarrollo, que permite realizar diferentes acciones para el buen vivir de las comunidades. Uno de los aspectos importantes para generar una economía sostenible de las comunidades es aprovechar los recursos con que se cuenta en nuestro territorio especialmente para fomentar el ecoturismo comunitario. Bajo esta perspectiva se está fomentando el desarrollo eco turístico de la zona, mediante la incorporación de un Centro de Turismo Comunitario, dotado de infraestructura básica, servicios, acorde a las exigencias modernas del turismo nacional y extranjero. La implementación del Centro de Turismo Comunitario “Ishkay Yaku” ha permitido exponer la belleza paisajística, así como la flora, fauna, recursos ictiológicos, lacustres y culturales, manteniendo políticas tradicionales de uso, manejo y conservación de los recursos. Adicionalmente el Complejo Ishkay Yaku busca promover y fortalecer las actividades de desarrollo comunitario y turismo en la región, con el apoyo de las técnicas de Interpretación Ambiental que facilite la conservación y manejo de los recursos existentes en la zona. Hoy en día se acepta que un desarrollo turístico sostenible es el único capaz de generar actividad ecológicamente equilibrada en el medio en el que se desenvuelve dicha actividad.
dc.description.tableofcontents 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 2. Marco Teórico 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. Medio interpretativo 5. AMBIENTE EXTERNO 6. ESTRATEGIA DE NEGOCIO 7. FACTIBILIDAD FINANCERA es_ES
dc.format.extent 82 páginas es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject SECTOR TURÍSTICO es_ES
dc.subject OBRAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject DESARROLLO COMUNITARIO es_ES
dc.subject SERVICIOS BÁSICOS es_ES
dc.subject RECURSOS NATURALES
dc.title Diseño de un centro de interpretación ambiental en el Centro de Turismo Comunitario ISHKAY y YAKU, Provincia de Pastaza es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta