Repositorio Dspace

Estrategias para el mejoramiento de la calidad de la educación básica: El caso de las Escuelas y Colegios del Ciclo Costa, de los cantones de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor López Parra, Fernando, Dr.
dc.contributor.author Parra Jacho, Jenny Magali
dc.date.accessioned 2011-03-02T16:18:36Z
dc.date.available 2011-03-02T16:18:36Z
dc.date.issued 2010-01
dc.identifier.citation Parra Jacho, Jenny Magali. (2010). Estrategias para el mejoramiento de la calidad de la educación básica: El caso de las Escuelas y Colegios del Ciclo Costa, de los cantones de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Alta Gerencia. Quito: IAEN. 172 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/541
dc.description.abstract El Gobierno de la Provincia de Pichincha, institución responsable de atender a la población del área de influencia, considera la salud, educación, infraestructura vial y la producción, como necesidades prioritarias, de acuerdo con los objetivos y políticas establecidas, como gestión que consta en el Plan de Desarrollo Provincial, a largo, mediano y corto plazo, así como, en los Planes Operativos Anuales, respondiendo positivamente a las necesidades comunitarias. El eje educativo lo plantea como elemento fundamental en la propuesta del gobierno provincial, considerándolo como una oportunidad de crecimiento, lo que implica un robustecimiento organizacional; lo pone en práctica a través de la Dirección de Educación y Cultura encargada de generar programas y proyectos para el desarrollo de la educación de la provincia, previo un diagnostico situacional del sector.
dc.description.tableofcontents 1. DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ECUADOR 2. CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3. DESARROLLO SOCIAL VS EDUCACIÓN 4. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA EDUFUTURO 5. EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA EDUFUTURO 6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS 7. VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS Y CONCLUSIONES es_ES
dc.format.extent 172 páginas es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DESARROLLO PROVINCIAL es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.subject SOCIOECONOMÍA es_ES
dc.title Estrategias para el mejoramiento de la calidad de la educación básica: El caso de las Escuelas y Colegios del Ciclo Costa, de los cantones de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta