Repositorio Dspace

Procedimiento directo: vulneración del derecho a la igualdad y la debida defensa de los procesados por delito flagrante en el Cantón Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Valle Franco, Alex
dc.contributor.author Espín Benalcázar, Marco Antonio
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:39:57Z
dc.date.available 2021-06-11T04:39:57Z
dc.date.issued 2017-12
dc.identifier.citation Espín Benalcázar, Marco Antonio. (2017). Procedimiento directo: vulneración del derecho a la igualdad y la debida defensa de los procesados por delito flagrante en el Cantón Quito. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Estudios Judiciales. Quito: IAEN. 45 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5343
dc.description The present study aims to meet a small but very important part of the second book of the comprehensive criminal organic code (COIP), where refers to the direct procedure. This study comes from the juridical normative perspective, directly concate-nated with the neo Constitutionalist approach as a guarantee for the principles of due process that are systematized in the Constitution of the Republic, as well as internation-al human rights conventions and treaties. In this sense, from the axiological and teleo-logical view of the law, can determine quantitatively and qualitatively, if with the appli-cation of the direct procedure in the inter-institution Unit of Penal guarantees with com-petition in flagrant violations from Quito district, beginning from the entry into force of the COIP, it violates or not the right to equality and due defense. es_ES
dc.description.abstract El presente estudio tiene como finalidad conocer una pequeña pero muy importante parte del libro segundo del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en donde se hace referencia al PROCEDIMIENTO DIRECTO. Este es un estudio desde la perspectiva normativa jurídica, directamente concatenado con el enfoque neo constitucionalista como una garantía a los principios del debido proceso que se encuentran sistematizados en la Constitución de la República, así como en los tratados y convenios internacionales de derechos humanos. En tal sentido, desde el punto de vista teleológico y axiológico del derecho, se podrá determinar cuantitativa y cualitativamente, si con la aplicación del procedimiento directo en la Unidad Interinstitucional de Garantías Penales con Compe-tencia en Infracciones Flagrantes con sede en el cantón Quito a partir de la vigencia del COIP, se vulnera el derecho a la igualdad y la debida defensa. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject APLICACIÓN DE LA LEY
dc.subject DELINCUENCIA es_ES
dc.subject PROBLEMA SOCIAL es_ES
dc.subject DERECHOS HUMANOS es_ES
dc.title Procedimiento directo: vulneración del derecho a la igualdad y la debida defensa de los procesados por delito flagrante en el Cantón Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta