Repositorio Dspace

El plan binacional como mecanismo de integración fronteriza Ecuador y Perú. Análisis de su implementación, 1998-2014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Idrovo, María Verónica
dc.contributor.author Sempértegui Ramírez, Jenny Valeria
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:46:27Z
dc.date.available 2021-06-11T00:46:27Z
dc.date.issued 2015-02
dc.identifier.citation Sempértegui Ramírez, Jenny Valeria. (2015). El plan binacional como mecanismo de integración fronteriza Ecuador y Perú. Análisis de su implementación, 1998-2014. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia. Quito: IAEN. 133 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5169
dc.description.abstract La integración fronteriza entre Ecuador y Perú hasta antes de 1998 se desarrollaba de manera lenta y sin llegar a obtener resultados concretos. Esto se puede atribuir a que el conflicto territorial existente entre los dos países (hasta ese momento) generaba desconfianza para ejecutar proyectos de forma conjunta en beneficio de las poblaciones existentes en la zona. Es así como a partir de 1998 con los Acuerdos de Paz de Brasilia, Ecuador y Perú inician una nueva fase tanto en las relaciones bilaterales como en la integración fronteriza entre los dos países, para lo cual establecieron mecanismos, instancias y objetivos (programas y proyectos) orientados directamente en la zona de integración fronteriza, y comprometiéndose ambos países a dar el mayor impulso a la integración fronteriza. Ecuador y Perú crearon el Plan Binacional como uno de los mecanismos de integración, a fin de ejecutar obras en las áreas de infraestructura productiva, social, ambiental, y promoción de la inversión privada, en beneficios tanto de las poblaciones como de la integración fronteriza entre ambos países. El Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú representa el eje articulador de todo el trabajo coordinado por ambos países a fin de cumplir sus objetivos en el marco de la integración fronteriza. Así mismo, todo el trabajo ejecutado por el Plan Binacional está enfocado exclusivamente en la ZIF ecuatoriano-peruana, dando mayor prioridad a la integración fronteriza y trabajar conjuntamente a través de este mecanismo en el marco de las relaciones de buena vecindad. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.subject INTEGRACIÓN FRONTERIZA es_ES
dc.subject POLÍTICA EXTERIOR es_ES
dc.subject CONFLICTO TERRITORIAL es_ES
dc.subject RELACIONES BILATERALES es_ES
dc.subject RELACIONES INTERNACIONALES es_ES
dc.title El plan binacional como mecanismo de integración fronteriza Ecuador y Perú. Análisis de su implementación, 1998-2014 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta