Repositorio Dspace

Buen Vivir y refugio en Ecuador : caso de refugiadas colombianas en Quito 2013 - 2017.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arroyo Vargas, Roxana.
dc.contributor.author Alvarado López, Eduardo.
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:46:26Z
dc.date.available 2021-06-11T00:46:26Z
dc.date.issued 2019-01
dc.identifier.citation Alvarado López, Eduardo. (2019). Buen Vivir y refugio en Ecuador : caso de refugiadas colombianas en Quito 2013 - 2017. Quito: IAEN. 151 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5168
dc.description The research theme of this thesis refers to the public policies of protection and justice present in the National Plan for Good Living 2013-2017, for Colombian refugees in Quito. Gender is the transversal axis of this work, seeking to analyze the attention received in the administration of justice by Colombian refugee women in the city of Quito, during the period 2013-2017. The thesis develops the international and national framework of human rights, focusing on the analysis of gender mainstreaming and the right of access to justice in the National Plan for Good Living. The conduct of interviews, focus groups, surveys and samples includes the perception of the possibilities of real exercise of the right to access to justice for Colombian women living in Quito who are victims of gender violence. es_ES
dc.description.abstract El tema de investigación de la presente Tesis se refiere a las políticas públicas de protección y justicia presentes en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, para las refugiadas colombianas en Quito. El género es el eje transversal de este trabajo, buscando analizar la atención recibida en la administración de justicia por parte de las mujeres refugiadas colombianas en la ciudad de Quito, durante el período 2013-2017. La tesis desarrolla el marco internacional y nacional de derechos humanos, enfocándose en el análisis de la transversalidad de género y el derecho de acceso a la justicia en las distintas versiones del Plan Nacional del Buen Vivir. La realización de entrevistas, grupo focal (focus group), encuestas y muestras recoge la percepción sobre las posibilidades de ejercicio real del derecho de acceso a la justicia de las mujeres colombianas residentes en Quito que son víctimas de violencia de género. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : IAEN. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Buen Vivir es_ES
dc.subject Violencia de género es_ES
dc.subject Refugiados es_ES
dc.subject Ecuador es_ES
dc.title Buen Vivir y refugio en Ecuador : caso de refugiadas colombianas en Quito 2013 - 2017. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta