Repositorio Dspace

Fuerzas sociales, estados post-neoliberales y orden mundial multipolar. Revolución bolivariana y revolución ciudadana a la luz de la teoría crítica de las relaciones internacionales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Forero Forero, Jorge
dc.contributor.author Mila Maldonado, Andrea del Carmen
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:46:24Z
dc.date.available 2021-06-11T00:46:24Z
dc.date.issued 2015-02
dc.identifier.citation Mila Maldonado, Andrea del Carmen. (2015). Fuerzas sociales, estados post-neoliberales y orden mundial multipolar. Revolución bolivariana y revolución ciudadana a la luz de la teoría crítica de las relaciones internacionales. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia. Quito: IAEN. 211p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5166
dc.description The implementation of neoliberal models in Venezuela and Ecuador during the 80s and 90s and their consequences associated with exclusion, poverty, inequality, external debt, etc., produced a reconfiguration of social forces internally in both nations that led in electoral support for the policies and proposals of the Revolución Bolivariana and the Revolución Ciudadana, considered as anti-neoliberal ideological and counter-hegemonic projects. This research analyzes the approach of the Critical Theory of International Relations, the possibility that both political projects configure a new hegemonic structure in the Southern hemisphere understanding as ideas, notions of Revolución Bolivariana, Revolución Ciudadana Socialismo del Siglo XXI and Nueva Arquitectura Financiera; as material capabilities binational legal instruments results from the intensification of the relationship between the two countries as well as regional funding programs and projects such as the Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE ), Banco del Sur y Banco del ALBA; and institutions, initiatives such ALBA, UNASUR and CELAC, emphasizing counter-hegemonic positions in the Summits of the Americas, UN, OAS and IACHR. es_ES
dc.description.abstract La implementación de modelos neoliberales tanto en Venezuela como en Ecuador durante los años 80 y 90 y sus consecuencias asociadas a la exclusión, pobreza, desigualdad, endeudamiento externo, etc., produjeron una reconfiguración de las fuerzas sociales a lo interno de ambas naciones que derivó en el apoyo electoral a las propuestas políticas de Revolución Bolivariana y Revolución Ciudadana, entendidas como proyectos ideológicos anti-neoliberales y contra-hegemónicos. Este trabajo de investigación analiza desde el enfoque de la Teoría Crítica de las Relaciones Internacionales, la posibilidad de que a partir de ambos proyectos políticos se configure una nueva estructura hegemónica desde el Sur, interpretando como ideas, las nociones de Revolución Bolivariana, Revolución Ciudadana, Socialismo del Siglo XXI y Nueva Arquitectura Financiera; como capacidades materiales los instrumentos jurídicos binacionales, resultado de la intensificación de la relación entre ambos países así como entidades regionales para el financiamiento de programas y proyectos de la región tales como el Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE), Banco del Sur y Banco de la Alba; e instituciones, iniciativas como la ALBA, UNASUR y CELAC, destacando las posiciones contra-hegemónicas en las Cumbres de las Américas, ONU, OEA y CIDH. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.subject NEOLIBERALISMO es_ES
dc.subject RELACIONES INTERNACIONALES es_ES
dc.subject POLÍTICA INTERNACIONAL es_ES
dc.subject UNASUR es_ES
dc.title Fuerzas sociales, estados post-neoliberales y orden mundial multipolar. Revolución bolivariana y revolución ciudadana a la luz de la teoría crítica de las relaciones internacionales es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta