Repositorio Dspace

Multilateralismo electoral: la incursión de UNASUR en la asistencia electoral y su rol en la búsqueda de un nuevo paradigma democrático regional (2008-2014)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Idrovo, María Verónica
dc.contributor.author Soria Moya, Natally Xiomara
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:46:12Z
dc.date.available 2021-06-11T00:46:12Z
dc.date.issued 2013-08
dc.identifier.citation Natally Xiomara, Soria Moya. (2014). Multilateralismo electoral: la incursión de UNASUR en la asistencia electoral y su rol en la búsqueda de un nuevo paradigma democrático regional (2008-2014). Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia. Quito: IAEN. 115 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5139
dc.description This research seeks to identify the potential of UNASUR to become the promoter and defender of the South America Democracy. This, under the frame of electoral multilateralism and the construction of a new regional democratic paradigm based on participatory democracy and around of the concept of democracy as a way of life and not as a mode of government. For this, the new democratic processes of the members of UNASUR that are rethinking the relationship between state and society are analyzed, and the institutions of the UNASUR that could lead the issue of democracy within the organization is identified and evaluated: the Electoral Council of UNASUR, Protocol Commitments to Democracy, and Forum for Citizen Participation of UNASUR. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación busca identificar el potencial de UNASUR para constituirse en el promotor, defensor y fortalecedor de la democracia en Sudamérica. Esto, en el marco del multilateralismo electoral y de la construcción de un nuevo paradigma democrático regional, basado en la democracia participativa y en la concepción de la democracia como un modo de vida y no como un modo de gobierno. Para ello se analizan los nuevos procesos democráticos de los países miembros de UNASUR que replantean la relación Estado-sociedad, y se identifica las instituciones de UNASUR que podrían liderar el tema de la democracia al interior del organismo y frente al sistema internacional: el Consejo Electoral de UNASUR, el Protocolo de Compromiso con la Democracia, y el Foro de Participación Ciudadana de UNASUR. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.subject UNASUR es_ES
dc.subject DEMOCRACIA REGIONAL es_ES
dc.subject POLÍTICA GUBERNAMENTAL es_ES
dc.subject MULTILATERALISMO es_ES
dc.subject DESARROLLO PARTICIPATIVO es_ES
dc.title Multilateralismo electoral: la incursión de UNASUR en la asistencia electoral y su rol en la búsqueda de un nuevo paradigma democrático regional (2008-2014) es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta