Repositorio Dspace

Políticas migratorias multilaterales: caso MERCOSUR y Acuerdo de Residencia a partir de la experiencia Argentina y su aplicación en el Ecuador 2002-2015

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramírez G., Jacques
dc.contributor.author Mejía Chávez, Mayra Gabriela
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:46:11Z
dc.date.available 2021-06-11T00:46:11Z
dc.date.issued 2016-04
dc.identifier.citation Mejía Chávez, Mayra Gabriela. (2016). Políticas migratorias multilaterales: caso MERCOSUR y Acuerdo de Residencia a partir de la experiencia Argentina y su aplicación en el Ecuador 2002-2015. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia. Quito: IAEN, 170 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5135
dc.description.abstract Multilateralismo, integración y libre movilidad generan una trilogía conceptual que orienta las relaciones diplomáticas regionales de corte social en la actualidad. De manera inesperada la temática sobre movilidad ha logrado prosperar por encima de otros temas -por ejemplo económicos-, hacia acuerdos, declaraciones y otras acciones concretas que intentan dar solución a los inconvenientes de la migración. Ahora se habla de la instauración de una ciudadanía suramericana. A partir de ello, se analiza la principal herramienta jurídica para la concreción de una política migratoria común: el Acuerdo de Residencia para los Estados Parte del Mercosur, Bolivia, Chile y asociados. Argentina es el modelo de estudio, se revisa su proceso de implementación y se compara con los avances en Ecuador. Se intenta establecer un estado de situación para descubrir similitudes, contradicciones y evidenciar el alcance de su aporte y real desarrollo. Del Acuerdo, se relata el contexto que explica su aparecimiento, se abordan tres elementos para la evolución de los temas de movilidad en la región; los conceptos sobre multilateralismo, conceptos de movilidad hacia un nuevo enfoque de garantía de derechos y el trabajo de los organismos multilaterales que ha terminado por relacionar a la movilidad con la integración plena de las naciones. A partir de nuevos estímulos políticos la integración tiene nuevos caminos en Suramérica, el fin es formar un bloque que se incorpore al mapa diplomático mundial. El rol de los organismos multilaterales es crear los entornos necesarios para unificar naciones en torno a propuestas de solución conjunta a problemas comunes. Destaca el Mercosur que alza el interés de dos subregiones (Cono Sur y Región Andina) para discutir temas como la movilidad y las condiciones que acarrea. Así, surge el Acuerdo de Residencia como una solución efectiva. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject MERCOSUR es_ES
dc.subject POLÍTICA MIGRATORIA es_ES
dc.subject RELACIONES DIPLOMÁTICAS es_ES
dc.subject ORGANISMO MULTILATERAL es_ES
dc.subject MOVILIDAD SOCIAL es_ES
dc.title Políticas migratorias multilaterales: caso MERCOSUR y Acuerdo de Residencia a partir de la experiencia Argentina y su aplicación en el Ecuador 2002-2015 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta