Repositorio Dspace

La incidencia de la política de retorno “bienvenidos a casa” en las comunidades ecuatorianas en el exterior. el caso de los ecuatorianos en Chicago-USA

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Célleri, Daniela
dc.contributor.author Torres Dávila, July Elizabeth
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:23:29Z
dc.date.available 2021-06-11T00:23:29Z
dc.date.issued 2018-02
dc.identifier.citation Torres Dávila, July Elizabeth. (2018). La incidencia de la política de retorno “bienvenidos a casa” en las comunidades ecuatorianas en el exterior. el caso de los ecuatorianos en Chicago-USA. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia con mención en Política Exterior. Quito: IAEN. 87 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5121
dc.description The research to be carried out in the present work consists of an analysis of the different public policies of return implemented during the Government of the Citizen Revolution (Revolución Ciudadana), from 2007 to 2015; with special focus on the program “Plan Bienvenid@s a Casa”, using as the case of study the Ecuadorian community living in the city of Chicago located in the United States of America. The analysis is considered from three areas: normative, institutional and promotion of the program of return to Ecuador, as well as the level of interest of the migrant community in them; with which it is sought to contribute to the knowledge on how has been the construction of the returned migrant Ecuadorian; who has been the object of public policies, in order to contribute to the construction of new programs that transcend conventional discourses of the State and respond to the returnees’s interests. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación consiste en un análisis de las distintas políticas públicas de retorno implementadas durante el Gobierno de la Revolución Ciudadana, desde el 2007 hasta el 2015; con especial enfoque en el programa “Plan Bienvenid@s a Casa”, tomando como caso de estudio a la comunidad ecuatoriana que reside en la ciudad de Chicago localizada en Estados Unidos de América. Se considera el análisis desde tres ámbitos: normativo, institucional y promoción del programa de retorno de migrantes ecuatorianos, así como también el nivel de interés de la comunidad migrante en los mismos; con lo cual se busca contribuir al análisis de la construcción del sujeto migrante retornado ecuatoriano; quien ha sido objeto de las políticas públicas, a fin de aportar a la construcción de nuevos programas que trasciendan discursos convencionales del Estado y respondan a los intereses de los retornados. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PROBLEMAS SOCIALES
dc.subject POLÍTICAS ECONÓMICAS
dc.subject POBLACIÓN
dc.subject DERECHOS HUMANOS
dc.subject EMPLEO
dc.title La incidencia de la política de retorno “bienvenidos a casa” en las comunidades ecuatorianas en el exterior. el caso de los ecuatorianos en Chicago-USA es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta