Repositorio Dspace

¿Ecuador hub de las drogas? Construcciones semánticas sobre el valor geoestratégico del Ecuador en la dinámica delictiva transnacional desde el 2009 hasta el 2016.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pontón Cevallos, Kleber Daniel.
dc.contributor.author Benítez Palacios, Silvia Vanessa.
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:23:28Z
dc.date.available 2021-06-11T00:23:28Z
dc.date.issued 2019-03
dc.identifier.citation Benítez Palacios, Silvia Vanessa. (2019). ¿Ecuador hub de las drogas? Construcciones semánticas sobre el valor geoestratégico del Ecuador en la dinámica delictiva transnacional desde el 2009 hasta el 2016. Quito: IAEN. 153 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5117
dc.description Due to the strategic geographic position that Ecuador holds in the american continent, it has historically been considered as a transit country for illicit substances. The establishment of the Manta Base in ecuadorian territory in 1999 was a clear demonstration of interference by the United States in regard to the fight against drugs. Once the government of Rafael Correa came to power, pronounced by ideological guidelines of the new Latin American left, established an agenda differentiated from the North American neoliberal vision. The speech of former President Correa and the changes generated in the anti-drug policy in his government, built an image of a vulnerable country that represented a threat to the United States. This speech transcended and penetrated the opinion of the Academy, the Press and other institutional actors who, according to their interests, have spread diverse opinions about Ecuador as a strategic point for the drug trafficking. es_ES
dc.description.abstract Por la estratégica posición geográfica que ocupa Ecuador en el continente americano, históricamente ha figurado como un país de tránsito de sustancias ilícitas. El establecimiento de la Base de Manta en territorio ecuatoriano en 1999, fue una clara demostración de la ingerencia de Estados Unidos en lo que respecta a la lucha antidrogas. Una vez que llegó al poder el gobierno de Rafael Correa, marcado por lineamientos ideológicos de la nueva de izquierda latinoamericana, estableció una agenda diferenciada de la visión neoliberal norteamericana. El discurso del ex presidente Correa y los cambios generados en la Política Antidrogas en su gobierno, construyeron la imagen de un país vulnerable y que representaba una amenaza para Estados Unidos. Este discurso trascendió y caló en la opinión de la academia, la prensa y otros actores institucionales que de acuerdo a sus intereses han difundido opiniones diversas respecto al Ecuador como un punto estratégico para el narcotráfico. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : IAEN. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Narcotráfico es_ES
dc.subject Tráfico de drogas es_ES
dc.subject Ecuador es_ES
dc.title ¿Ecuador hub de las drogas? Construcciones semánticas sobre el valor geoestratégico del Ecuador en la dinámica delictiva transnacional desde el 2009 hasta el 2016. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta