Repositorio Dspace

Países exportadores de hidrocarburos en Suramérica: ¿hacia un rol estratégico en el mercado mundial: 2005-2015?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Orbe León, Jorge Washington
dc.contributor.author Garzón Sherdek, Karen Andrea
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:23:25Z
dc.date.available 2021-06-11T00:23:25Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.citation Garzón Sherdek, Karen Andrea. (2017). Países exportadores de hidrocarburos en Suramérica: ¿hacia un rol estratégico en el mercado mundial: 2005-2015?. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia con Mención en Política Exterior. Quito: IAEN. 177 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5111
dc.description The present work analyzes the global role of the South American hydrocarbon exporting countries, during the period 2005-2015, through the postulates of the System-World Theory and previous debates. Taking into consideration the historically peripheral role of regional producers, the main actions of bilateral and multilateral alliances in hydrocarbons are evaluated, which, at the time, were intended to promote a change in the strategic role of these countries. However, after the analysis based on the World-System Theory, it is evident that these alliances mostly failed and the countries maintained their condition of dependency. Therefore, if South America wants to have a strategic role in the international hydrocarbons market, it should see regional alliances not as an end, but as a means; where public-private projects are promoted and technological integration is encouraged to develop the energy industry in the region. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación analiza el rol mundial de los países exportadores de hidrocarburos en Suramérica durante el período 2005-2015, a través de los postulados de la Teoría Sistema-Mundo y los respectivos debates anteriores. Tomando en consideración el histórico papel periférico de los productores regionales, se evalúan las principales acciones de alianzas bilaterales y multilaterales en materia hidrocarburífera que en su momento pretendieron impulsar un cambio en la posición de las naciones en el escenario internacional. Sin embargo, luego del análisis sustentando en la Teoría del Sistema-Mundo, se evidencia que las alianzas, en su mayoría, fueron fallidas y se mantuvo la condición dependiente de estos países suramericanos. Por tanto, si América del Sur quiere tener un rol estratégico en el mercado internacional de hidrocarburos, debe ver a las alianzas regionales no como un fin, sino como un medio; en donde se promuevan proyectos público-privados y se fomente la integración tecnológica que permita desarrollar la industria energética en la región. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject EXPORTACIONES es_ES
dc.subject HIDROCARBURO es_ES
dc.subject RELACIONES INTERNACIONALES es_ES
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.title Países exportadores de hidrocarburos en Suramérica: ¿hacia un rol estratégico en el mercado mundial: 2005-2015? es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta