Repositorio Dspace

La integración financiera en América del Sur: propuestas y realidades

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Barreiro Santana, Rusia Katalina
dc.contributor.author Masaquiza Masaquiza, Kleber Elenin
dc.date.accessioned 2021-06-11T00:19:12Z
dc.date.available 2021-06-11T00:19:12Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.citation Masaquiza Masaquiza, Kleber Elenin. (2017). La integración financiera en América del Sur: propuestas y realidades. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia con Mención en Comercio Exterior. Quito: IAEN. 116 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5087
dc.description In the South America, regional financial integration processes have formed new dynamic scenarios over the last decade, generating expectations of restructuring within the international financial institutions. At the regional level, States developing nation proposed regional financial integration that is able to generate public policies aligned to more equitable principles, reduce dependency and to achieve greater autonomy. The research carried out an analysis of the process of regional financial integration in South America. It starts with the Association of theoretical argument and its relationship to financial integration; then presented cases of financial integration; and finally examines the regional financial institutions of South America as a whole, emphasizing the incidence of the challenges that the States have assumed nation that chose to be included in the process of regional financial integration. es_ES
dc.description.abstract En la América del Sur, los procesos de integración financiera regional han formado nuevos escenarios dinámicos durante la última década, generando expectativas de reestructuración dentro de la institucionalidad financiera internacional. A nivel regional, los Estados nación en desarrollo proponen la integración financiera regional que sea capaz generar políticas públicas alineadas a principios más equitativos, reducir la dependencia y poder alcanzar mayor autonomía. El trabajo desarrolla un análisis del proceso de integración financiera regional en América del Sur. Inicia con la asociación de argumento teórico y su relación a la integración financiera; seguidamente, se presentan casos de integración financiera; y, finalmente se examina la institucionalidad financiera regional de América del Sur en su conjunto, enfatizando la incidencia de los retos que han asumido los Estados nación que optaron incluirse en el proceso de integración financiera regional. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COOPERACIÓN REGIONAL es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject FINANZAS Y COMERCIO es_ES
dc.subject POLÍTICA MONETARIA es_ES
dc.title La integración financiera en América del Sur: propuestas y realidades es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta