Repositorio Dspace

Análisis de los beneficios fiscales establecidos para las asociaciones pertenecientes a la economía popular y solidaria en Ecuador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rueda Fierro, Iván Alejandro.
dc.contributor.author Galarza Espinosa, Janny Carolina.
dc.date.accessioned 2019-05-09T20:48:17Z
dc.date.available 2019-05-09T20:48:17Z
dc.date.issued 2019-02
dc.identifier.citation Galarza Espinosa, Janny Carolina. (2018). Análisis de los beneficios fiscales establecidos para las asociaciones pertenecientes a la economía popular y solidaria en Ecuador. Quito: IAEN. 27 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4933
dc.description The popular and solidary economic system has the objective of promoting fair commercial relations promoting fairness and economic equality for society, in order to enable the good living; therefore, in recent years it has been essential to establish fiscal policies to ensure the development of the actors who are members of this sector. The Ecuadorian legislation on tax matters has created incentives or fiscal benefits in order to grant a differentiated treatment that encourages the creation and sustainability of EPS’s organizations, however, the mere fact of establishing a preferential tax regulation for these actors it doesn´t guarantee its use and exploitation, much less the sector´s development. The present investigation has the objective of analyzing the use of the fiscal benefits of the associations belonging to the EPS, for which the income tax declarations were used, corresponding to the years 2013, 2014, 2015 and 2016, as well as the basis of the RUC system of the Internal Revenue Service. es_ES
dc.description.abstract El sistema económico popular y solidario tiene el objetivo de fomentar relaciones comerciales justas que promuevan la equidad e igualdad económica para la sociedad, con la finalidad de posibilitar el buen vivir; por lo cual, en los últimos años ha sido imprescindible establecer políticas fiscales que garanticen el desarrollo de los actores que son miembros de este sector. La legislación ecuatoriana en materia tributaria ha creado incentivos o beneficios fiscales con el fin de otorgar un tratamiento diferenciado que fomente la creación y sostenibilidad de organizaciones de la EPS, sin embargo, el sólo hecho de establecer una normativa tributaria preferencial a favor de estos actores no garantiza su uso y aprovechamiento y mucho menos el desarrollo del sector. La presente investigación tiene el objetivo de analizar el uso de los beneficios fiscales de las asociaciones pertenecientes a la EPS, para lo cual se utilizó las declaraciones de impuesto a la renta, correspondientes a los años 2013, 2014, 2015 y 2016, así como la base del sistema de RUC del Servicio de Rentas Internas. es_ES
dc.format.extent 27 páginas. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Economía popular y solidaria es_ES
dc.subject Política fiscal es_ES
dc.subject Tributos es_ES
dc.subject Ecuador es_ES
dc.title Análisis de los beneficios fiscales establecidos para las asociaciones pertenecientes a la economía popular y solidaria en Ecuador. es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta