Repositorio Dspace

Las estrategias comerciales de la empresa pública ferrocarriles del Ecuador y su impacto en la rentabilidad.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Hidalgo Andino, Mónica Victoria.
dc.contributor.author Salazar Iza, Jadira Liliana.
dc.date.accessioned 2019-02-14T17:37:02Z
dc.date.available 2019-02-14T17:37:02Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.citation Salazar Iza, Jadira Liliana. (2019). Las estrategias comerciales de la empresa pública ferrocarriles del Ecuador y su impacto en la rentabilidad. Quito: IAEN. 54 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4903
dc.description The Project for the Rehabilitation of the Equatorial Heritage Railway System to be used in tourism was implemented in 2008 as a political decision of the Government to strengthen the social cohesion and identity of Ecuador. The Public Enterprise “Ferrocarriles del Ecuador” since now achieves national and international positioning and recognition, which strengthened its social focus even when the economical profitability is not what was expected. The impact of commercial strategies on the economic profitability of the company is analyzed by identifying the strategies that were implemented during the two commercial moments given from the visions: supply period 2011-2014 and demand year 2015, as well as the profitability economic given by the core business. The research is carried out through quantitative and qualitative methods studying the marketing of FEEP in contrast to the documentation, the surveys applied to clients and the interviews to managers. The results of this research will become a valuable tool for the company to improve and optimize its commercial management. es_ES
dc.description.abstract El emblemático patrimonio ferroviario recuperado a través del Proyecto de Rehabilitación del Sistema Ferroviario Ecuatoriano Patrimonial de uso turístico nació en el año 2008, como decisión política del Gobierno, en respuesta a la necesidad de fortalecer la cohesión social y la identidad como país en el Ecuador. Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública, ha logrado hasta la fecha posicionamiento y reconocimiento principalmente internacional, lo que fortaleció de manera aceptable su enfoque social, sin que ello signifique rentabilidad económica. En el siguiente trabajo se analiza el impacto de las estrategias comerciales en la rentabilidad económica de la empresa pública a través la evaluación de las estrategias aplicadas durante sus dos momentos comerciales dados desde la visión de oferta período 2011- 2014 y visión de demanda año 2015. La investigación se desarrollará de manera cualitativa y cuantitativa, empleando técnicas y fuentes primarias y secundarias. Los resultados de esta investigación se convertirán en una herramienta de trabajo que optimizará la gestión comercial de FEEP. es_ES
dc.format.extent 54 páginas. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : IAEN. es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Gerencia pública es_ES
dc.subject Rentabilidad econónomica es_ES
dc.title Las estrategias comerciales de la empresa pública ferrocarriles del Ecuador y su impacto en la rentabilidad. es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta