Repositorio Dspace

La empresa pública para la autogestión de una universidad pública. Lineamientos de gestión para las empresas públicas de universidades.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Paladines, Carlos.
dc.contributor.author Montenegro Molina, Diana María.
dc.date.accessioned 2019-02-14T16:16:43Z
dc.date.available 2019-02-14T16:16:43Z
dc.date.issued 2019-01
dc.identifier.citation Montenegro Molina, Diana María. (2019). La empresa pública para la autogestión de una universidad pública. Lineamientos de gestión para las empresas públicas de universidades. Quito: IAEN. 36 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4898
dc.description The public universities of Ecuador rely meanly on the state budget assignment. One of its financing option has been focused in the creation of companies in order to implement activities that could generate their own economic income, so the rational and equitable management of resources possessed by the company is applied. Through the evaluation of results of three public companies of Universities, their real contribution as an alternative to self-management was evidenced. At a first instance, the current situation of the companies is described as a parameter to compare their management model. There are three different scenarios: one company that is stable, the other one has losses, and the third one reflects its income reduction. The comparison of results allows to propose a directive and main guidelines which the public university should consider for the management actions for public companies and strengthen the link between academia, autonomous governments and communities. es_ES
dc.description.abstract Las Universidades públicas del Ecuador dependen en gran medida de la asignación presupuestaria estatal. Una de las opciones para su financiamiento se ha concentrado en la creación de empresas con el objetivo de implementar actividades que generen ingresos económicos propios, además se analiza la forma de organización de las empresas que conlleva al manejo racional y equitativo de los recursos que posee la empresa pública (EP). Mediante la evaluación de resultados de tres empresas públicas de Instituciones de Educación Superior (IES), se evidencia su aporte como alternativa de autogestión. En una primera instancia se describe la situación actual de las empresas, para posteriormente comparar sus modelos de gestión y analizar sus resultados. Del balance de resultados se proponen lineamientos que la universidad pública debe considerar para el accionar de empresas públicas y afianzar el soporte económico en las universidades públicas, al tiempo de impulsar una fuente de autogestión para su financiamiento. es_ES
dc.format.extent 36 páginas. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : IAEN. es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Universidad es_ES
dc.subject Empresa Pública es_ES
dc.subject Autogestión es_ES
dc.subject Modelo de gestión es_ES
dc.title La empresa pública para la autogestión de una universidad pública. Lineamientos de gestión para las empresas públicas de universidades. es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta