Repositorio Dspace

Etnografía visual de las prácticas estatales en el Registro Civil, años 1965-2005: interpretación sobre la base de la película "La muerte de un burócrata"

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Varea Viteri, María Soledad
dc.contributor.author Ruano Peñafiel, Glenda Verónica
dc.date.accessioned 2018-11-20T14:11:32Z
dc.date.available 2018-11-20T14:11:32Z
dc.date.issued 2018-10
dc.identifier.citation Ruano Peñafiel, Glenda Verónica. (2018). Etnografía visual de las prácticas estatales en el Registro Civil, años 1965-2005: interpretación sobre la base de la película "La muerte de un burócrata". Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magíster en Gestión Pública. Quito: IAEN. 42 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4892
dc.description The present scientific article, reasons on the visual resources interpreted in the light of the film "The death of a bureaucrat", that show the visual ethnography, the manifestations and behaviors that approach the reality of the social meanings of the practices of the street bureaucracy and how it influences the daily rapprochement with citizens who so much need public services, reflected through the film industry as a modus of everyday life to be shown as a resource that awakens many perceptions. This study in the first instance deciphers the repetitive social meanings of the language forms of the people's apparatus of the film, analyzes the social reliefs that occurred in a real entity (Ecuadorian Civil Registry), and finally compares, reflects and corroborates, whether the modes of conduct; past and present of both corpus, can be associated and converted into organizational competencies. es_ES
dc.description.abstract El presente artículo científico, razona sobre los recursos visuales interpretados a la luz de la película “La muerte de un burócrata”, que muestran la etnografía visual, las manifestaciones y conductas que se acercan a la realidad de los significados sociales de las prácticas de la burocracia callejera y cómo ésta influye en el diario acercamiento con la ciudadanía que tanto necesita de los servicios públicos, plasmados éstos a través de la industria cinematográfica como un modus de la cotidianidad para ser mostrados como un recurso que despierta muchas percepciones. Este estudio en primera instancia descifra las significaciones sociales repetitivas de las formas de lenguaje del aparato de personas de la película, analiza los relieves sociales acaecidos en una entidad real (Registro Civil ecuatoriano), y finalmente compara, reflexiona y corrobora, si los modos de conducta; pretéritos y actuales de ambos corpus, se pueden asociar y convertir en competencias organizacionales. es_ES
dc.format.extent 42 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject BUROCRACIA es_ES
dc.subject GESTIÓN DE LA CALIDAD es_ES
dc.subject SERVICIO PÚBLICO es_ES
dc.subject RECOPILACIÓN DE DATOS es_ES
dc.title Etnografía visual de las prácticas estatales en el Registro Civil, años 1965-2005: interpretación sobre la base de la película "La muerte de un burócrata" es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta