Repositorio Dspace

La implementación del eje justicia y legislación del Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural en Ecuador (2009-2017): factores determinantes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Antón Sánchez, John
dc.contributor.author Crespo Enríquez, Paola Anabel
dc.date.accessioned 2018-11-12T15:12:06Z
dc.date.available 2018-11-12T15:12:06Z
dc.date.issued 2018-10
dc.identifier.citation Crespo Enríquez, Paola Anabel. (2018). La implementación del eje justicia y legislación del Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural en Ecuador (2009-2017): factores determinantes. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magíster en Gestión Pública. Quito: IAEN. 44 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4891
dc.description By Executive Decree No. 60, published in the Official Registry No. 45 of October 13th, 2009, the Ecuadorian government approved as public policy the Plurinational Plan with the objective of "eliminating racial discrimination and ethnic and cultural exclusion and promoting a plural, intercultural and inclusive citizenship" of historically discriminated peoples and nationalities (Coordinating Ministry of Natural and Cultural Heritage (MCPNC, as in Spanish), 2009: 27). One of the significant areas of this public policy focuses on the field: Justice and Legislation. In this context, this article analyzes the implementation phase of this axis of action an identifies those factors (institutional, political, economic, social and ideological) that have influenced how constraints in the implementation of actions and objectives initially raised, which generates a gap between rhetoric and practice. es_ES
dc.description.abstract Mediante Decreto Ejecutivo No. 60, publicado en Registro Oficial No. 45, de 13 de Octubre de 2009, el gobierno ecuatoriano aprobó como política pública el Plan Plurinacional con el objetivo de “eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural y promover una ciudadanía plural, intercultural e inclusiva” de los pueblos y nacionalidades históricamente discriminados (Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural (MCPNC), 2009: 27). Uno de los ejes sustanciales de esta política pública se enfoca en el ámbito: Justicia y Legislación. En este contexto, el presente artículo analiza la fase de implementación de este eje de acción e identifica aquellos factores (institucionales, políticos, económicos, sociales e ideológicos) que han incidido como limitantes en la ejecución de las acciones y objetivos inicialmente planteados, lo cual, genera una brecha entre la retórica y la praxis. es_ES
dc.format.extent 44 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject DISCRIMINACIÓN ÉTNICA es_ES
dc.subject DERECHOS HUMANOS es_ES
dc.subject PROBLEMA SOCIAL es_ES
dc.title La implementación del eje justicia y legislación del Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural en Ecuador (2009-2017): factores determinantes es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta