Resumen:
El artículo analiza la seguridad energética en el sector hidrocarburos, con base en las dimensiones de disponibilidad, accesibilidad y aceptabilidad. Considerando que el sector petrolero genera el mayor aporte al PIB (Producto Interno Bruto) del Ecuador, para el periodo 2007-2015, se identifican una serie de políticas orientadas a incrementar la contribución del sector de hidrocarburos al desarrollo nacional, la seguridad y soberanía energética, la eficiencia institucional y del consumo de hidrocarburos, así como, a disminuir el impacto social y ambiental. Como resultado de estas políticas se observa un incremento en la producción de crudo, mientras que, la producción nacional de derivados ha disminuido, forzando un incremento significativo de importaciones, a lo cual se añade un alto gasto público en subsidios a los combustibles, dependientes del comportamiento de los precios internacionales del petróleo.