Repositorio Dspace

El rol de las autoridades administrativas laborales como custodios del derecho a la estabilidad del trabajo frente a los problemas laborales generados por desastres naturales de gran magnitud. Secuelas del 16A

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Chávez Vallejo, Gina
dc.contributor.author Párraga Lino, Andrea Beatriz
dc.date.accessioned 2018-03-07T16:22:11Z
dc.date.available 2018-03-07T16:22:11Z
dc.date.issued 2017-11
dc.identifier.citation Párraga Lino, Andrea Beatriz. (2017). El rol de las autoridades administrativas laborales como custodios del derecho a la estabilidad del trabajo frente a los problemas laborales generados por desastres naturales de gran magnitud. Secuelas del 16A. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Estudios Judiciales. Quito: IAEN. 30 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4819
dc.description The present article addresses the labor problematic arising in the materialization of the right to work related to stability, and its necessary protection by the labor authorities in a particular scenario, as it is, the presence of natural disasters, taking as fact of study the earthquake on 16 of April 2016 in the provinces of Manabí and Esmeraldas. On these events, we describe the scenario resulting from the natural event and the labor problems that have arisen. We analyze the constitutional framework of rights and justice in our country, which obliges the State to establish adequate mechanisms of protection. Furthermore, the right to work is analyzed and stability in the event of natural disasters, and the measures taken by the competent administrative body to solve the negative effects of work in the city of Portoviejo, in the province of Manabí. From the study in question, and as a result of the research, the respective conclusions are established. es_ES
dc.description.abstract El presente artículo aborda la problemática laboral surgida en la materialización del derecho al trabajo relacionado con la estabilidad, y, su necesaria protección por parte de las autoridades laborales frente en un escenario particular, como lo es, la presencia de desastres naturales, teniendo como hecho de estudio el terremoto suscitado el 16 de abril 2016 en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Sobre dichos acontecimientos, se describe el escenario resultante del evento natural y los problemas laborales generados, se analiza el marco constitucional de derechos y justicia imperante en nuestro país, que obliga al Estado a establecer mecanismos idóneos de protección, se analiza además el derecho al trabajo y estabilidad en situación de desastres naturales, y, las medidas adoptadas por el órgano administrativo competente para solventar los efectos negativos laborales originados en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí. Del estudio en cuestión, y como producto de la investigación se establecen las conclusiones respectivas es_ES
dc.format.extent 30 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject RELACIONES LABORALES es_ES
dc.subject CONDICIONES DE EMPLEO es_ES
dc.subject DESASTRES NATURALES es_ES
dc.subject PROBLEMA SOCIAL es_ES
dc.subject POLÍTICA ECONÓMICA es_ES
dc.title El rol de las autoridades administrativas laborales como custodios del derecho a la estabilidad del trabajo frente a los problemas laborales generados por desastres naturales de gran magnitud. Secuelas del 16A es_ES
dc.type Artículos Científico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta