Resumen:
El presente estudio de caso se enfoca en la recopilación y construcción de la contribución de las políticas y normativas de control de la especulación sobre el valor del suelo, tomando como estudio de caso a los predios de la parroquia “Concepción” del Distrito Metropolitano de Quito, durante el período 2012-2016. La investigación se orienta a desarrollar un análisis de las políticas y normativas de control de la especulación del suelo emitidas mediante políticas de territorio y fiscales, así como normativas tales como ordenanzas municipales y otros cuerpos legales como el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización, que se constituye en un antecedente normativo a la publicación en el Registro Oficial de la Ley Orgánica para evitar la especulación sobre el valor del suelo y la fijación de tributos, y a su vez tomar como un caso de referencia a los eventos producidos en la parroquia “Concepción”, particularmente con la salida del antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, lo cual dio como resultado un predio vacante, mismo que se encuentra ocupado por el actual Parque Bicentenario. Dentro de la investigación se considera importante la vinculación entre los actores centrales, relacionados con el sector inmobiliario, tanto entre los que se encuentran vinculados con el control de la especulación del suelo a nivel nacional como municipal, como con aquellos actores enfocados al desarrollo urbanístico de la parroquia “Concepción”.