Repositorio Dspace

Las relaciones bilaterales Ecuador-Colombia: acuerdos bilaterales vigentes y su aplicación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ribadeneira, Fernando
dc.contributor.author Grijalva M., Fanny
dc.contributor.author Cardona Q., Jorge
dc.contributor.author Molina C., César
dc.date.accessioned 2017-07-10T17:00:10Z
dc.date.available 2017-07-10T17:00:10Z
dc.date.issued 1993-12
dc.identifier.citation Grijalva M., Fanny. (1993). Las relaciones bilaterales Ecuador-Colombia: acuerdos bilaterales vigentes y su aplicación. Quito: IAEN. 88p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4672
dc.description.abstract La Policía Nacional, a través del Servicio de Migración, tiene la obligación legal de controlar, tanto la salida como la entrada de extranjeros, de territorio ecuatoriano, en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Migración y su Reglamento, y especialmente con relación a los ciudadanos colombianos que ingresan a nuestro país, gozando de un tratamiento especial, por efecto de los acuerdos binacionales suscritos y vigentes entre Ecuador y Colombia. La Policía Nacional, por carecer de los suficientes recursos humanos y materiales, pese a su buena voluntad, no puede cumplir con su misión; en tal virtud, recibe la asistencia de parte de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, y especialmente del Ejército, que presta su contingente, especialmente en el sitio fronterizo de La Punta. El Jefe Militar del Destacamento de La Punta (General Farfán), informa periódicamente a la Jefatura de Migración de Sucumbíos, mediante los listados correspondientes, el movimiento migratorio de los ciudadanos colombianos, quienes por pasar por el referido control, cumplen con todas las formalidades de ley. En vista de la gran extensión del río San Miguel y su cuenca hidrográfica -límite geográfico entre Ecuador y Colombia-, esta situación no permite un adecuado control del movimiento migratorio de nacionales colombianos hacia territorio ecuatoriano y, en consecuencia, sus actividades también serán ilegales o ilícitas, incluyendo acciones de guerrilla, narcotráfico y narco-guerrilla, especialmente.
dc.format.extent 88 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COMERCIO EXTERIOR es_ES
dc.subject RELACIONES INTERNACIONALES es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.title Las relaciones bilaterales Ecuador-Colombia: acuerdos bilaterales vigentes y su aplicación es_ES
dc.type Informes académicos es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta