Repositorio Dspace

Estadísticas y consecuencias económicas causadas por los accidentes de tránsito en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Alvear Rogge, Adolfo
dc.date.accessioned 2017-05-03T13:05:22Z
dc.date.available 2017-05-03T13:05:22Z
dc.date.issued 1996-06
dc.identifier.citation Alvear Rogge, Adolfo.(1996). Estadísticas y consecuencias económicas causadas por los accidentes de tránsito en el Ecuador. XXIII Curso Superior de Seguridad Nacional para el Desarrollo. Quito: IAEN. 132 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4565
dc.description.abstract Los accidentes y sus consecuencias económicas constituyen un problema en el diario vivir del ciudadano ecuatoriano. No nos podemos poner una venda en los ojos y proclamar que este tema no tiene importancia alguna, pues este tipo de accidentes constituyen la segunda causa de muerte y la primera de discapacitación en el Ecuador. Este trabajo trata de concientizar a la colectividad acerca de este tema, muy controversial por cierto, que cada día va tomando mayor importancia por cuanto cualquiera de nosotros en cualquier momento y en cualquier vereda, calle, avenida, carretera, camino vecinal del país puede sufrir un accidente de esta naturaleza y llegar a sufrir consecuencias drásticas que pueden cambiar y afectar abruptamente su vida y la de su familia y sociedad que lo circunda. Es muy importante tomar en cuenta los esfuerzos que se están realizando para cambiar la Ley General de Tránsito y Transporte Terrestres por una nueva que otorgue al penas y multas de mayor trascendencia que influyan en la conducta de manejo de los ecuatorianos, actitud que la considero positiva por cuanto una ley con disposiciones estrictas puede causar efectos beneficiosos para a prevención de accidentes, también puede verse con buenos ojos las campañas que se encuentran realizando diversas instituciones como la Dirección Nacional de Tránsito en lo que respecta a la educación vial lo cual repercute en los actuales momentos se incorporaran a la población en condiciones legales para conducir un vehículo y lo harán de una manera muy juiciosa. Es fundamental que todos caigamos en cuenta en la responsabilidad que se tiene al manejar un vehículo pues este además de ser una útil herramienta de trabajo, de transporte y de diversión, es un arma mortal que necesita ser tratada con las consideraciones que se merece. Este apasionante tema del tránsito nunca dejara de tener vigencia pues todos estamos de una u otra manera vinculados a él, ya sea como conductores en calidad de aficionados o profesionales, como pasajeros de taxis, buses, ferrocarriles, autocarriles, motocicletas trolebús, o como peatones que desean trasladarse de un sitio a otro y por ende necesitan cruzar veredas, parterres, calles, avenidas y carreteras y se encuentran arriesgando sus vidas cada vez que atraviesan por sitios en los cuales se circulan vehículos en movimiento.
dc.format.extent 132 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ACCIDENTES es_ES
dc.subject SEGURIDAD DEL TRANSPORTE es_ES
dc.subject SISTEMA DE SALUD es_ES
dc.subject ECONOMÍA ECUATORIANA es_ES
dc.title Estadísticas y consecuencias económicas causadas por los accidentes de tránsito en el Ecuador es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta