Resumen:
La EMAAP-Q en su accionar establece dos referentes, que las Ciencias Naturales tratan del comportamiento de los objetos; la Administración trata del comportamiento de las personas y de las Instituciones Humanas. Por lo tanto, concluye en la importancia que emergen sus virtudes, los recursos naturales y que la administración debe estar sujeta a cambios continuos; ve también el cambio como una oportunidad de crecer, lo que implica un robustecimiento organizacional, bajo principios transparentes, con autoridad para la toma de decisiones, responsabilidad social y con personalidad, que la identifique entre sus clientes y sus mercados, convirtiéndose día a día en empresa líder de cambio, buscando siempre el mejoramiento organizado (“KAIZEN”). La Organización de las Naciones Unidas-ONU, convoca permanentemente a sus países miembros en el mundo, a diferentes encuentros, clave de los debates ha sido buscar soluciones en el marco de la problemática del “CALENTAMIENTO GLOBAL”, sus causas, consecuencias y compromisos de los gobiernos para mitigar este problema, y entre otros temas ha constado la fijación de los Objetivos del Milenio.