Repositorio Dspace

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social frente al problema de la vivienda

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Velez Andrade, Juan
dc.date.accessioned 2017-04-28T14:56:10Z
dc.date.available 2017-04-28T14:56:10Z
dc.date.issued 1988-06
dc.identifier.citation Velez Andrade, Juan. (1988). El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social frente al problema de la vivienda. Trabajo de Investigación Individual del XV Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito: IAEN. 111p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4551
dc.description.abstract A la vivienda a través del tiempo, por múltiples y justificadas razones se la ha llegado a caracterizar como un “problema. Esta adjetivación, si es cierto que constituye un criterio generalizado, no quiere decir que necesariamente un gran sector de la opinión publica haya situado el “problema” en su verdadera magnitud. Y es que hablar de soluciones de vivienda no es solo hablar del diseño y construcción de unos cientos o miles de viviendas más. Tampoco se trata de desarrollar algunos sistemas novedosos de construcción o tratar de aprovechar más intensivamente la tan criticada calidad de la mano de obra en la construcción. Hablar de la vivienda y sus posibles soluciones, también seria hablar de modos de producción; de relaciones de dependencia social económica y cultura; de subdesarrollo, de tenencia del suelo, de plusvalía, de especulación, de condiciones de habitabilidad, de salud, de seguridad social. Y es precisamente por este factor que una entidad como el IESS, tomo a su cargo desde casi 60 años el tratamiento del problema, responsabilidad que la desarrolla de manera exclusiva hasta 1961 año en el que recién se funda el Banco Ecuatoriano de la Vivienda con capitales casi íntegramente proporcionados por el IESS. Se orientó pues la acción de la entidad aseguradora, hacia la búsqueda de una rentabilidad social para la inversión dirigida a este campo, acción que prestándose a muchos análisis y comentarios deja un balance totalmente positivo en el contexto de la gestión institucional. Lamentablemente, a agosto de 1983 se expide la Resolución N°480 por parte del Consejo Superior, que lamentablemente no logro captar la gran expectativa nacional existente en la acción viviendistica desarrollada por el IESS provocándose una visual paralización institucional en esta materia.
dc.format.extent 111 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PRESUPUESTO DEL ESTADO es_ES
dc.subject SEGURIDAD SOCIAL es_ES
dc.subject CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS es_ES
dc.subject SISTEMA BANCARIO es_ES
dc.subject DESARROLLO ECONÓMICO es_ES
dc.subject UBICACIÓN GEOGRÁFICA es_ES
dc.subject BUROCRACIA es_ES
dc.subject DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO es_ES
dc.title El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social frente al problema de la vivienda es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta