Repositorio Dspace

Los bosques y la erosión en el Ecuador. Los desequilibrios ecológicos en la costa ecuatoriana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Velasquez Sigifredo
dc.date.accessioned 2017-04-28T14:48:19Z
dc.date.available 2017-04-28T14:48:19Z
dc.date.issued 1984
dc.identifier.citation Velásquez, Sigifredo. (1984). Los bosques y la erosión en el Ecuador; los desequilibrios ecológicos en la costa ecuatoriana. Trabajo de Investigación Individual del XI Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo.Quito: IAEN. 264p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4550
dc.description.abstract Para el conocimiento de un problema siempre es necesario partir de ciertos conceptos que engloban una situación dada; especificarla, darle una dimensión, et., que posibiliten de alguna manera el conocimiento en sí misma y los elementos que la rodean, en donde deben necesariamente estudiarse las causas y efectos que interactúan. Se partirá, en principio, de saber que es la ecología. El termino ecología proviene del griego aikos (casa) y parece que fue empleado a mediados del siglo XIX por naturalistas y filósofos para designar de algún modo los estudios de animales o plantas en los que se tenía en cuenta su entorno y el tipo de paisaje a que daban a lugar. Fue el biólogo Ernest Haeckel quien lo definió por primera vez en 1869. La ciencia ecológica se ocuparía, pues de los organismos vivos tal como se encuentran en condiciones naturales, en sus “hogares”. En la actualidad, la ecología se define como la biología de los ecosistemas, estudiando las relaciones del clima, de los elementos y compuestos químicos con los seres vivos, y de estos entre sí, como procesos de intercambio de materia y energía o como sustituciones de unos individuos por otros. Los ecosistemas son cualquier retazo de la biosfera, delimitado de alguna manera por unas características más o menos definibles; el ejemplo típico es el lago, pero también son ecosistemas un prado, un desierto o un monte en particular.
dc.format.extent 264 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject BIODIVERSIDAD es_ES
dc.subject DEFORESTACIÓN es_ES
dc.subject AGRICULTURA es_ES
dc.subject UBICACIÓN GEOGRÁFICA es_ES
dc.subject CRISIS ECONÓMICAS es_ES
dc.title Los bosques y la erosión en el Ecuador. Los desequilibrios ecológicos en la costa ecuatoriana es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta