Repositorio Dspace

Análisis crítico de la Ley de Seguridad Nacional en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sáenz M., Carlos E.
dc.date.accessioned 2017-04-27T16:21:14Z
dc.date.available 2017-04-27T16:21:14Z
dc.date.issued 1981
dc.identifier.citation Sáenz M., Carlos E.(1981). Análisis crítico de la Ley de Seguridad Nacional en el Ecuador. Trabajo de Investigación Individual del IX Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo. Quito:IAEN. 143p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4532
dc.description.abstract Es principio de orden legal, que la ley se presume conocida por todos que su ignorancia no justifica a persona alguna. Pese a ello, es un hecho cierto que quienes inclusive ejercemos la profesión de Abogados, no llegamos a conocer todas las leyes que regulan las diferentes actividades en el país, siendo precisamente una de las leyes más desconocidas, la Ley de Seguridad Nacional. No obstante, la Ley de Seguridad Nacional se ha convertido en uno de los instrumentos más combatidos por los diversos sectores de la actividad, pues, políticos, estudiantes, dirigentes sindicales, la prensa, etc. se han referido a ella como a un cuerpo represivo, atentatoria contra los derechos y garantías individuales y que por lo mismo hay que a toda costa llegar a su derogatoria. El diccionario de la lengua española pequeño Laruosse, nos trae las siguientes definiciones de seguridad: a) confianza, tranquilidad de una persona procedente de la idea de que no hay ningún peligro que temer. b) “Rama de la administración pública que vela por la tranquilidad de los ciudadanos”. Como sinónimos de seguridad podemos citar los siguientes términos: certeza, certidumbre, confianza, convicción, evidencia, convencimiento, fe, fijeza, firmeza, invulnerabilidad, inmunidad, indemnidad, flema, serenidad, resguardo, protección, salvaguarda, tranquilidad, calma, defensa, sostén, apoyo, cobijo, cuidado, resguardo, abrigo, asilo, refugio, escolta, acompañamiento, tutela. Siendo así, cada individuo, la familia, la sociedad, tienen como finalidad y meta primordial, el conseguir y mantener a toda costa su seguridad personal y colectiva que le permita el desenvolvimiento dentro de un mundo libre y alegado de toda presión o abuso del más fuerte, de allí que la idea de seguridad esté presente en todos los pueblos desde los más salvajes hasta los más civilizados.
dc.format.extent 143 paǵinas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.subject DESARROLLO ECONÓMICO es_ES
dc.subject DEFENSA CIVIL es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.title Análisis crítico de la Ley de Seguridad Nacional en el Ecuador es_ES
dc.type Informe Académico es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta